El Tribunal Supremo ratificó el miercoles el que la prensa pueda transmitir y grabar el proceso de sentencia en el caso por hostigamiento sexual del exalcalde de Cidra Angel ‘Wiso’ Malave.
‘Examinada la solicitud para que se deje sin efecto autorización de cámaras, equipo audiovisual y transmisión de procedimientos, se declara no ha lugar’, reza la resolución del Supremo.
Con estas palabras, el juez presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton le cerró las puertas a la petición de la defensa del exalcalde Ángel ‘Wiso’ Malavé que intentaba detener la petición de la Asociación de Periodistas (ASPRO), El Overseas Press Club y el Taller de Fotoperiodismo quienes solicitaron con éxito, transmitir en vivo el proceso de sentencia en el caso contra Malavé Zayas.
Hernández Denton emitió su Voto de Conformidad al cual se unieron los jueces asociados Rafael Martínez Torres y Erick Kolthoff Caraballo. El juez asociado Edgardo Rivera García emitió un Voto Particular Disidente la cual se le unió la jueza asociada Mildred Pabón Charneco. Mientras, el juez Roberto Filiberti Cintrón reconsideraría y dejaría sin efecto una Resolución emitida el 4 de noviembre de 2013, según solicitado. Las juezas asociadas Anabelle Rodríguez y Liana Fiol Matta no intervinieron.
‘Nuestra decisión es un paso adicional hacia la transparencia de la judicatura puertorriqueña. Como indicamos en nuestro voto de conformidad, lo que nos mueve a autorizar la grabación y transmisión de la vista de sentencia de este caso es que estamos convencidos que no se pone en juego la celebración de un juicio justo e imparcial. Además, aprovechamos la oportunidad para, a modo excepcional y experimental, evaluar los efectos de la transmisión de los procesos penales en las etapas posteriores a la emisión de un fallo o veredicto y, sobretodo, continuar avanzando en el camino de apertura y accesibilidad de los proceso judiciales en nuestro país’, expresó Hernández Denton mediante su Voto de Conformidad.
La audiencia está programada para efectuarse el 4 de diciembre, en el Centro Judicial de Caguas, donde Malavé fue hallado culpable de nueve cargos de actos lascivos en la modalidad de empleo de fuerza y violencia, por acosar a cinco empleadas municipales, en hechos reportados de 2006 a 2008.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}