Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Aseguran solo algunos sectores se afectarán por trabajos en el Supertubo

El vicepresidente de Operaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Francisco Martínez, explicó el miercoles que sólo algunos sectores de varios municipios son los que podrían quedarse sin agua por las labores de inspección que se realizarán en el llamado Supertubo este domingo.

'Es importante aclarar que solamente algunos sectores se pudieran ver afectados. Nosotros vamos a compensar aumentado la producción en las otras plantas. Tampoco el Superacueducto va a estar completamente fuera de operación. La planta va a estar fuera de operación unas cuatro horas totalmente. El otro tiempo van a tener una operación de por lo menos el 50 por ciento de su capacidad', dijo Martínez en entrevista radical (NotiUno).

Sin embrago, el funcionario dijo que 'los cuatro municipios que entendemos pueden verse más afectados son los de la Región Norte, que son Arecibo, Manatí, Vega Alta y Dorado porque su suministro principal es el Superacueducto'.

No obstante, sectores de otros pueblos como Bayamón, Toa Baja, Carolina, Canóvanas, Guaynabo, San Juan, Hatillo, Morovis, Vega Baja, Ciales, Caguas y Juncos, podrían confrontar problemas con el servicio de agua. La AAA establecerá oasis en diversos puntos en estos municipios.

El martes, Martínez informó en un comunicado que este domingo, 30 de marzo se llevarán a cabo trabajos de inspección en los tanques clarificadores y en una tubería de 60 pulgadas dentro de las instalaciones de la planta Dr. Antonio Vázquez Santiago, mejor conocida como el Superacueducto del Norte, por lo que varios sectores de la zona, norte, partes altas de la zona metropolitana y áreas en la periferia de Caguas podrían confrontar intermitencia o interrupciones en el servicio de agua potable durante esa la madrugada y día del domingo.

Indicó que los trabajos consistirán en realizar una inspección a la estructura y tubería de hormigón reforzado de 60 pulgadas de diámetro dentro del área de los clarificadores de la planta. Esas labores requerirán detener la operación de la instalación desde horas de la noche del sábado, 29 hasta la madrugada del domingo, 30 de marzo y eventualmente una merma en la producción de agua hasta la noche del domingo. La planta del Superacueducto produce unos 100 millones de galones de agua diarios (mgd) y durante las labores de inspección reducirá su producción a unos 50 mgd.

Como parte de los trabajos de inspección en los clarificadores, es necesario colocar unas planchas metálicas, tipo esclusas, para reducir el flujo de agua mientras el personal efectúa labores en la instalación. Por esa razón, se detendrá la operación de la planta por unas cuatro a seis horas y posteriormente la planta operará a menor capacidad hasta que concluyan las labores. Aunque los trabajos se realicen en el tiempo estimado, el restablecimiento total del sistema puede demorar unas 24 horas.

Ante la posibilidad de turbidez se recomienda a los clientes que tras restablecerse el servicio, hiervan el agua por cinco antes de ingerir o lavar alimentos.