El Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), La División de Crimen Organizado del Departamento de Justicia y la Policía de Puerto Rico arrestaron la mañana del miercoles a seis personas relacionadas a la venta y distribución de armas ilegales en el área metropolitana. Se le sigue la pista a un septimo individuo que todavía no ha sido ubicado.
La intervención pudo lograrse gracias a la investigación de un agente encubierto que se extendió por cuatro meses, así como varias confidencias.
Durante este periodo, se lograron varias transacciones en las que se obtuvieron siete armas de fuego, entre las que figuran un rifle calibre 7.62 x 39, una escopeta, cinco pistolas y múltiples cargadores y municiones.
‘Esto fue un golpe contundente al trasiego de armas en Puerto Rico’, expresó la directora del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), Brenda León.
La banda de delincuentes operaba desde San Juan hasta Bayamón, Levittown y Dorado cubriendo gran parte del área metropolitana. Entre los arrestados figuran los hermanos Shirley Rivera Méndez y Rolando Rivera Méndez, así como Ismael Acevedo Hernández, José Rosa Mercado, Bryan Guadalupe Ortiz, German García y Ramón Marrero Nieves. Todos estarían siendo procesados durante el martes y sus respectivas fianzas ascendieron a un total de $600 mil.
La pareja de hermanos laboraba en el Viejo San Juan. Ella desde la tienda Marshalls y él desde el negocio Puchi Café, ambos ubicados en y frente de la Plaza de Armas respectivamente. La madre de ambos, Brenda Méndez, propietaria del cafetín fue multada por personal de rentas internas del Departamento de Hacienda por unos $31 mil debido a infracciones por no exhibir el certificado de comerciante y no utilizar el terminal fiscal (máquina del IVU). La señora no fue arrestada. También se ocuparon tres vehículos de motor.
El fiscal Martin Ramos Junquera pudo radicar 18 denuncias por diversas violaciones a la Ley de Armas contra los imputados y el juez Edgar Figueroa Vázquez del Tribunal de San Juan encontró causa para arresto contra el grupo.
‘Nuestra agencia continuará atacando el tráfico ilegal de armas en Puerto Rico como parte de nuestro compromiso de desarticular actividades del crimen organizado en el país. Nuestros agentes y fiscales no le darán tregua a aquellos que ponen a circular en las calles las armas de fuego que se utilizan para la comisión de delitos’, recalcó el Director de la División de Crimen Organizado del Departamento de Justicia, Sergio Rubio Paredes.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}