Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Apelativo favorece uso del registro de auto como evidencia en caso Yexeira

El juicio contra el exagente de la Policía, Roberto Quiñones, acusado de la desaparición y asesinato de la bailarina Yexeira Torres, reanudaría próximamente luego de que el Tribunal de Apelaciones fallara a favor del ministerio público para acoger como evidencia el registro que se hiciera al vehículo del acusado.

La jueza superior del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, Berthaida Seijo, había suprimido la evidencia tomada de la guagua de Quiñones por entender que el registro se había realizado de forma ilegal.

'En resumen, estimamos que la ilustrada sala recurrida erró al suprimir la evidencia descansando en que el recurrido prestó un consentimiento voluntario, pues su voluntariedad estuvo viciada al haber sido prestado ‘ante una representación falsa de autoridad en ley'', leyó parte de la extensa decisión de 175 páginas.

En este caso, el Tribunal de Primera Instancia, suprimió la evidencia que la Policía obtuvo de la guagua, concluyendo que aunque el acusado prestó un consentimiento voluntario, la voluntariedad estuvo viciada pues fue prestada 'ante una representación falsa de autoridad en ley'.

El Tribunal de Apelaciones estuvo deliberando por varios días, examinando la sentencia de la Jueza, los 858 folios de la transcripción de los seis días de audiencia donde testificaron 14 testigos, 60 piezas admitidas en evidencia, los autos originales del caso, los alegatos originales y los alegatos suplementarios sometidos por las partes.

Entre las circunstancias excepcionales que había en este caso, figura que el vehículo tenía un gravamen de persona desaparecida en el National Crime Information Center (NCIC), sistema de información administrado por el FBI que se nutre de otros subsistemas incluyendo el Registro Nacional de Personas Desaparecidas a nivel local.

Por ello, la decisión del Apelativo clarificó que una vez la Policía informa la desaparición de una persona en su base de datos, tiene la autoridad legal para imponer un 'gravamen', 'anotación' o 'aviso', e inspeccionar el vehículo para corroborar si la persona desaparecida se encontraba en el mismo.

Quiñones había comparecido voluntariamente a la Policía manifestando que, 'él estaba allí para dar cara y que el que nada debe nada teme.' Además, contestó, aunque inconsistentemente, todas las preguntas que se le hicieron.

Asimismo, había ofrecido voluntariamente las llaves al agente Maizonet, su amigo y ex compañero de trabajo, para que trajera el automóvil que estaba cerca de la Comandancia, informando la ubicación exacta del mismo, pues no quería encontrarse con la prensa.

Quiñones ya resultó convicto el 15 de marzo de 2012 por los delitos graves de falsificación de licencia, marbete y otra documentación, así como de un delito de apropiación ilegal por no entregar chaleco antibalas cuando renunció a la Uniformada.

Decisión Apelativo - NotiCel _6168