Cuatro gremios que representan al magisterio anunciaron el lunes la radicación de un interdicto ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan para que se revoque la determinación de aumentar el pago de intereses al Sistema de Retiro de Maestros (SRM) en un 7.5% por el tiempo no cotizado, una decisión que dicen se ha tomado en represalia contra quienes se van a retirar, y que se aprobó sin contar con la debida mayoría que estipula el reglamento.
La Junta de Síndicos del SRM tomó la determinación en febrero de subir de un 2% a 9.5% el pago de intereses de los maestros por el tiempo no cotizado, cuando aún se dilucidaba la constitucionalidad de la Ley 160 que reformaba el sistema, y cuando el Tribunal Supremo había paralizado su implementación. La Junta presidida por la Secretaria de Hacienda, Melba Acosta, aplicó el aumento con votación de tres a favor, uno en contra, y tres abstenidos, según resaltaron los gremios Educamos, Únete, Educadores Puertorriqueños en Acción (EPA) y Organización Nacional de Directores de Escuela (ONDEPR).
‘Representa un elemento inconstitucional porque ese inciso de la Ley 160 que hablaba de aumentar el interés, se declaro inconstitucional (en el Tribunal Supremo) porque redundaba en un menoscabo al salario de los maestros y maestras’, aseguró Eva Áyala, portavoz de Educamos.
‘Esa medida está eliminándole el derecho a los maestros de retirarse unos años antes’, insistió, al sugerir que una cotización que fluctuaba entre $3,000 a $9,000 ahora aumentaría a más de $50,000.
El grupo denunció, además, la inacción del Gobierno en cuanto a la reforma de su Sistema de Retiro, dos meses después de que el Supremo declarara inconstitucional la Ley 160, y que los maestros le hayan presentado algunas propuestas en mesa de diálogo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}