Las lluvias provocadas por la onda tropical han causado estragos similares a un huracán. De hecho, ya 3,500 clientes se encuentran sin servicio de electricidad, y 3,550 se encuentran sin agua, de acuerdo a información brindada por la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD).
La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) reporta 3,500 clientes sin servicio eléctrico, con las áreas de San Juan y Caguas como las más afectadas. Las lluvias han provocado la caída de varios postes del tendido eléctrico en municipios como Carolina, Caguas, Guaynabo, San Juan, San Lorenzo.
Mientras, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) señaló que 3,550 clientes están sin servicio de agua potable y solo dos plantas, Matrullas en Maunabo y Guilarte en Adjuntas, están fuera de operación.
De otra parte, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) reportó cerradas las carreteras PR 31, en el sector la Fe en Naguabo, la PR 194 intersección con la PR 53 en Fajardo, y la PR 53 salida 22 en dirección Fajardo a Humacao. En San Lorenzo, el puente en la PR 980 en el barrio Veve Calzada está intransitable.
Además, se registró un derrumbe en la carretera PR 173 km 6.4 en jurisdicción de Guaynabo. Brigadas del DTOP y de las Oficinas de Manejo de Emergencias municipales están atendiendo la situación para reabrir el paso.
Otros deslizamientos de terreno ocurrieron en la carretera #2 cerca de la Holsum, en San Lorenzo en la carretera 181 km 9, y la PR 172 km 2 en Barrio Cañaboncito en Caguas.
Además, se han reportado árboles caídos en la carretera 656 y en Garrochales en Arecibo, en el ramal 4491 del sector Paseo Tablado en Camuy, en el barrio Capaz en Hatillo, en la carretera 175 km 2.6 en Caguas, en Guánica frente a la escuela en el barrio La Joya, en la carretera 924 de Humacao frente a la ferretería Comercial Collazo. Todas las situaciones son atendidas por personal de la AEMEAD municipal y estatal.
El Departamento de Educación (DE) indicó que en Humacao, en el comedor de la escuela Carlos Rivera Ufret, varias planchas del techo acústico se desprendieron debido a la lluvia.
‘Durante estos eventos de lluvia y dado a las advertencias de inundaciones urbanas, debemos ser precavidos y evitar ponernos en situaciones de riesgo. Le recordamos a los ciudadanos a no cruzar áreas inundadas ni ríos crecidos en sus automóviles. Estas corrientes son muy fuertes y pueden ocurrir desgracias’, indicó el director de la AEMEAD, Miguel Ríos.
La isla continúa bajo vigilancia de inundaciones repentinas hasta las 8:00 a.m. de mañana.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}