Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Periodismo forense: herramienta de prevención de delitos

0
Escuchar
Guardar

La publicación de notas periodísticas de asesinatos o eventos que involucran sucesos con delitos graves no solo deben ser informativas, sino que tienen la responsabilidad de advertir a la ciudadanía sobre las zonas de más incidencia criminal para así poder prevenir.

Ese tema será el eje central de la conferencia ‘Periodismo forense como herramienta para la prevención del delito’, actividad que se celebrará hoy, viernes, en la noche en la Universidad del Este, en Carolina, y la cual será presentada por la periodista colombiana Carolina Restrepo Restrepo.

La comunicadora, original de Medellín, dijo a NotiCel que el periodismo forense, término al que catalogó la cobertura de reportajes policiacos y criminales, requiere de la profesionalización del reportero que investiga la escena criminal.

‘No necesitamos tener datos tan específicos como el tipo de bala o tipo de arma, sino que hay que tener conocimientos del lugar del suceso, como la hora del evento, si hay policías, hospitales cerca y hasta la iluminación del lugar. Eso presenta un escenario al ciudadano del área y establece cuán vulnerables están a la criminalidad’, indicó Restrepo Restrepo, quien visita por primera vez la Isla.

‘Ese tipo de información es la que le sirve a la sociedad y la que agradecen a los medios’, agregó al explicar que la rapidez en la información publicada en las redes sociales afecta la intimidad de las víctimas y sus familiares, quienes en ocasiones, conocen primero de la desgracia por las noticias que por las mismas autoridades que investigan la escena.

Puntualizó, además, que la noticia criminal debe incluir el marco legal del delito al que se expone el acusado. ‘No es redactar una nota porque sí. Hay que poner en contexto al lector de qué tipo de delito es, bajo qué artículo o ley y los agravantes. Igualmente, hay que educar que si la persona es víctima de alguna falta puede acudir a las autoridades o entidades para que lo ayuden’, sostuvo.

Restrepo Restrepo, graduada de una maestría en Criminología y Ciencias Forenses de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Argentina, destacó que el periodismo forense o crónica roja, como se le conoce en su país natal, tiene la obligación de cuidar la privacidad de temas al que la familia rechaza hablar, como lo es el tema de menores de edad, información específica del lugar de residencia o detalles de convivencia.

La conferenciante explicará este y otros temas en su charla auspiciada por la Asociación de Fotoperiodistas de Puerto Rico. El evento es abierto a todo tipo de público e iniciará a las 7:00 p.m. Para más información puede llamar al (787) 257-7373 extensión 2163.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos