El gobernador Alejandro García Padilla anunció el miercoles el inicio del ‘Sistema de Monitoreo Electrónico de Intersecciones y Tránsito’ (SIMONE) que utiliza cámaras y localizadores ubicados en semáforos y conectados a un centro de operaciones, detectará a los conductores que van a exceso de velocidad, rebasen una luz roja o manejen un vehículo sin el debido registro, para luego emitir la multa correspondiente.
‘Más allá de sus capacidades técnicas, este sistema viene a servir de disuasivo a los conductores temerarios. Su mayor beneficio es que va a desalentar conductas que puedan causar tragedias, tanto a conductores, pasajeros, peatones y ciclistas’, destacó el primer mandatario.
García Padilla detalló que la operación del ‘Sistema de Monitoreo Electrónico de Intersecciones y Tránsito’ comenzará como proyecto piloto el 1 de octubre en tres intersecciones: el puente Dos Hermanos y el puente del Condado; en la avenida Piñero con la calle Escorial (frente a la escuela superior Gabriela Mistral); y en la luz de la PR-177, o avenida Los Filtros, frente al centro comercial Santa María y la escuela intermedia Juan E. Miranda en Guaynabo. El plan es que en seis meses se extienda a otras 47 intersecciones, elevando así su número total a 50.
Detalló que las intersecciones escogidas son de alto riesgo, ya sea por la alta incidencia de violaciones o accidentes de tránsito, por el alto volumen de vehículos que transita por ellas o porque están en una zona escolar. El sistema está programado para que solamente lea la información del vehículo y su tablilla, no para identificar rostros u otros rasgos distintivos de los conductores ni de sus pasajeros.
Según el mandatario, con el establecimiento de este nuevo sistema también se crean unos 40 nuevos empleos. Esto es posible gracias a un acuerdo de servicios con la empresa International Traffic System, LLC y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), en donde la última es dueña del equipo a utilizarse, pero la primera opera y le da mantenimiento al mismo durante cinco años.
‘Este proyecto lo estamos estableciendo con sensibilidad hacia la realidad fiscal del país, tan solo a un costo nominal de un dólar para la Autoridad de Carreteras y Transportación y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP)’, enfatizó García Padilla al explicar que el pago de operación y mantenimiento provendrá de lo recaudado por concepto de infracciones. Las infracciones de tránsito que sean detectadas por este sistema seguirán el proceso establecido por la Ley 22 de Tránsito para su pago o disputa.
El gobernador recordó que el año pasado hubo 344 muertes y 31,957 personas lesionadas por accidentes de tránsito.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}