Los robos domiciliarios en la Isla pudieran evitarse, en gran parte, si los ciudadanos no estuvieran tan expuestos en sus residencias y si tomaran más medidas de precaución para evitar este tipo de delito que ha visto un aumento significativo en el 2014, según un veterano policía.
De acuerdo al director de la División de Robos de la Policía, teniente Samuel Morales, algunas personas olvidan cerrar las puertas o dejan los portones abiertos, conducta que le hace más fácil al delincuente entrar a las casas para robar.
‘No tenemos ahora mismo un motivo en específico del alza en los robos, aunque la situación que está pasando el País pudiera colaborar. Pero la gente está dejando puertas y portones abiertos y están siendo presa fácil para los malhechores y, por eso, quizás, la persona que va a cometer ese tipo de delito ve la oportunidad y lo hace’, indicó el oficial de la Uniformada a NotiCel.
‘A veces las personas están frente a la casa tomándose unas bebidas y pasan estas dos personas y ven la oportunidad fácil para entrar a la casa. Ven a las personas distraídas y aprovechan el descuido para atacar, no importa la residencia que sea. Si está en una barriada, en una urbanización abierta, cerrada, donde sea’, agregó.
Estadísticas de la Policía establecen que, en lo que va de año, 55 robos en residencias se han reportado en San Juan, siendo Puerto Nuevo y Río Piedras los de mayor incidencia, con 18 y 14, respectivamente.
Los delincuentes, según Morales, se organizan en grupos de, por lo menos, tres personas, para cometer el delito. ‘Es más de una persona. Casi siempre son de dos a tres personas; uno se queda en el vehículo para trasportar a sus compañeros, y esos dos entran a la residencia’, dijo el particular.
Las prendas, dinero en efectivo, computadoras portátiles, tabletas y equipo electrónico por lo general es lo que los propietarios reportan como robado.
‘Estamos hablando de personas de 18 a 30 años que cometen este tipo de delito. La mayoría de las personas que hacen esto tienen esa edad’, apuntó sobre el perfil de los pillos.
La noche y temprano en la madrugada siguen siendo las horas preferidas por los delincuentes para realizar sus operativos, de acuerdo a Morales.
Recientemente, el superintendente de la Policía, José Caldero, confirmó el incremento en los robos domiciliarios en un 55 por ciento en toda la Isla. Dijo, además, que la División de Robos ha identificado varias organizaciones y que algunas pesquisas están bastante adelantadas.
‘Nuestra recomendación siempre ha sido que hay que seguir las instrucciones de la persona que está armada porque estas personas cuando cometen estos delitos están sumamente nerviosos y cualquier incitación lo va a llevar a halar el gatillo, entonces se puede convertir en una muerte’, comentó sobre el particular.
Asimismo, señaló que es importante tomar precauciones en las residencias, como asegurarse que todas las cerraduras y puertas estén bien cerradas y llamar a la Policía si nota la presencia de algún extraño.
Precisamente, el miércoles en la madrugada la Uniformada reportó tres escalamientos en la exclusiva urbanización Montehiedra, en San Juan, donde los pillos cargaron con computadoras, televisores y prendas valoradas en $10,000.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}