Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Expertos discuten la sequía para encaminar política pública integral

0
Escuchar
Guardar

Investigadores y peritos de Estados Unidos y Puerto Rico expusieron sus experiencias y conocimientos durante el primer día de la conferencia de ‘Sequía y Cambio Climático’ -organizado por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la Universidad Metropolitana (UMet), y el Consejo de Cambios Climáticos de Puerto Rico- para ayudar a encaminar una política pública integral para el manejo de sequías en Puerto Rico.

Uno de los oradores principales de esta conferencia, Norman L. Miller, integrante del equipo asesor del gobierno de California en el tema de sequía, presentó datos de lo que implica este fenómeno bajo una perspectiva global y desde el punto de vista hidrológico, social, económico y gubernamental, entre otros. Miller, de la Universidad de Berkeley en California, ofrecerá el viernes su segunda charla magistral del evento.

Por su parte, Odalys Martínez, del Servicio Nacional de Meteorología, explicó el concepto de este fenómeno natural con sus múltiples definiciones y categorías.

El economista Alejandro Silva, puntualizó en los impactos del cambio climático sobre la disponibilidad de agua potable en su disertación ‘Cambios en las tendencias y patrones de uso del agua en Puerto Rico’. Señaló como uno de los efectos más notables que los extremos del ciclo hidrológico se intensificarán, por lo que se esperan sequías recurrentes más intensas y prolongadas, así como un aumento en eventos de mucha lluvia con el potencial de causar daños catastróficos. Durante épocas de sequía, dijo, el rendimiento seguro de los embalses se verá afectado por la disminución de agua y la pérdida de capacidad de almacenaje, que se espera que ocurra por la aceleración del proceso de sedimentación de los embalses.

Mientras, el doctor Pablo A. Méndez Lázaro, del Recinto de Ciencias Médicas de Universidad de Puerto Rico destacó en su presentación las inundaciones, episodios extremos de calor con impacto directo a la salud, incidencia de enfermedades, daños estructurales a edificios, viviendas y bienes, pérdida de ingreso en comercios e industrias, interrupción de sistema de transporte, como algunos de los efectos de la sequía.

El doctor Félix Aponte González, hizo un recorrido por las islas del Caribe para mostrar las formas en que los gobiernos han manejado la sequía. Además, propuso alternativas para el manejo integral de la sequía en la región así como para Puerto Rico, entre las que destaca la colaboración regional para el monitoreo de las condiciones de tendencia de sequías y el manejo de emergencias.

La metodología para monitorear la intensidad de la sequía en Puerto Ricofue el tema desarrollado por la doctora Sofía Burgos Caraballo, quien labora para el DRNA; y los efectos de la sequía en los ecosistemas costeros, por el doctor Ricardo Colón Rivera, del Estuario de la Bahía de San Juan.

La conferencia Sequía y Cambio Climático continúa mañana a partir de las 8:30 a.m. hasta las 4:00 p.m. con otras ponencias de gran importancia para el entendimiento de este fenómeno.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos