Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Agricultura federal declara zonas de desastre debido a la sequía

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en ingles) designó a los municipios de Caguas, Gurabo, Juncos y San Lorenzo como zonas primarias de desastre natural debido a los daños y las perdidas ocasionadas por la sequía, según informó hoy miercoles el representante por el Distrito 40 de Carolina, Ángel Matos García.

‘Agradezco al secretario de Agricultura, Tom Vilsack, y al presidente Barack Obama, por estar comprometidos para que la agricultura siga brillando como un punto positivo en la economía de nuestro pais, ayudando a preservar los éxitos de los agricultores y ganaderos de Puerto Rico durante estos momentos difíciles’, destacó el representante Matos García.

El Representante dijo que los operadores agrícolas en los municipios cercanos también son elegibles para los beneficios por desastre debido a que sus municipios son contiguos. Los municipios son Aguas Buenas, Cidra, San Juan, Canóvanas, Las Piedras, Trujillo Alto, Carolina Patillas, Yabucoa y Cayey.

Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, todos los municipios nombrados fueron designados zonas de desastre natural a partir de hoy 15 de julio de 2015, haciendo a todos los operadores agrícolas en el área designada, elegibles para los préstamos de emergencia (EM) a bajo interés de la FSA, siempre que se cumpla con los requisitos de elegibilidad.

Los agricultores elegibles tienen ocho meses a partir de la fecha de la designación para solicitar préstamos que los ayuden a cubrir parte de sus pérdidas reales. La FSA considerará cada solicitud de préstamo por sus propios méritos, tomando en cuenta la magnitud de las pérdidas, el colateral disponible y la capacidad de repago, citó el representante Matos García del comunicado oficial de la USDA.

Programas adicionales disponibles para ayudar a los agricultores y ganaderos incluyen el Programa de Conservación Durante Situaciones de Emergencia (‘Emergency Conservation Program’), el Programa de Forraje para Ganado y Animales de Granja en Caso de Desastre (‘Livestock Forage Disaster Program’), el Programa de Indemnización para Ganado y Animales de Granja (‘Livestock Indemnity Program’), el Programa de Ayuda por Emergencia para Ganado, Abejas de Miel, y Pescado Criado en Granja (‘Emergency Assistance for Livestock, Honeybees, and Farm-Raised Fish’), y el Programa de Asistencia para Árboles (‘Tree Assistance Program’).

Los agricultores que estén interesados pueden comunicarse con un centro de servicio local de USDA para más información sobre los requisitos de elegibilidad, el proceso y tramites de solicitud para éstos y otros programas. La información adicional es también accesible en el sitio web de la FSA.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos