La llegada de una onda tropical que se espera que pase sobre Puerto Rico entre este lunes y martes generará algunas lluvias, pero expertos consideraron hoy que no ayudará a contrarrestar la sequía que cada vez causa más estragos en la isla.
La meteoróloga de la Oficina del Servicio Nacional de Meteorología de EE.UU. en San Juan Odalys Martínez señaló a Efe que no se esperan precipitaciones significativas, ya que debido a las condiciones que imperan en las capas altas de la atmósfera el potencial de desarrollo de la onda tropical es reducido.
‘La humedad aumentará en la zona pero la onda tropical no tiene potencial de desarrollo’, indicó Martínez, tras detallar que el fenómeno dejará, no obstante, un incremento de aguaceros hoy en la zona este de Puerto Rico y mañana en el oeste.
‘El grueso de la humedad se quedará en aguas del Mar Caribe’, apunto, por lo que no se esperan lluvias representativas en Puerto Rico que contribuyan a paliar una sequía que afecta a la población en forma de racionamiento, pérdidas para la agricultura y deterioro de la actividad económica en general.
Martínez adelantó que ‘ni a corto ni a mediano plazo’ se prevén precipitaciones que contribuyan a reducir un problema que afecta ya en forma de racionamientos a unos 425.000 de los 1,2 millones de abonados de la empresa encargada del suministro de agua a la población, la estatal Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) de Puerto Rico.
La meteoróloga atribuyó la anómala falta de precipitaciones a El Niño, fenómeno climático relacionado con el calentamiento de las aguas del Pacífico.
Dijo que la razón responde a la presencia de vientos cortantes en las capas altas de la atmósfera, que no permiten que los sistemas tormentosos se desarrollen.
La falta de lluvias es la causa de que la Autoridad de Acueductos estudie ampliar en las próximas fechas el racionamiento en el suministro de agua potable al área sur de la isla, que hasta ahora se había salvado de unos cortes que afectan ya a más de un tercio de la población puertorriqueña.
La sequía ha provocado que 14 de los 78 municipios en Puerto Rico hayan sido declarados zona de desastre por el Departamento de Agricultura de EE.UU.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}