Acuífero de Salinas continúa en situación crítica
La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Perez, informó el jueves que esta semana se experimentó una mejoría en los niveles de todos los Acuíferos del Sur, al tiempo que en su informe del Monitor federal de Sequía mantuvo condiciones de ese fenómeno principalmente para el sur de Puerto Rico.
'La mejoría en los niveles reflejados esta semana es de gran satisfacción, pero dadas las condiciones adversas que han experimentado desde hace décadas los Acuíferos del Sur, debemos seguir vigilantes a su comportamiento, especialmente en el caso de Salinas que todavía no ha salido de la condición crítica', explicó Guerrero Pérez en un parte de prensa.
En Ponce, el pozo Constancia llegó a estado óptimo con un nivel de -9.80 pies bajo el terreno, lo cual implica un incremento de 1.09 pies en relación a los datos de la semana pasada.
El nivel en el piezómetro Jac-6 mostró que el acuífero de Juana Díaz se encuentra en estado óptimo, tras registrar -23.76 pies bajo el nivel del terreno, un aumento de 1.09 pies.
El acuífero de Santa Isabel se encuentra en condición óptima, de acuerdo a los niveles registrados en el pozo Alomar oeste con -15.45 pies bajo el nivel del terreno, un aumento de subió 0.14 pies.
El acuífero de Salinas continúa bajo condición crítica aunque reflejó mejoría. El piezómetro Aguirre registró -30.36 pies bajo el nivel del terreno, por lo que subió 0.25 pies.
Aunque un acuífero es un sistema muy distinto a los embalses, el DRNA estableció una métrica con cuatro pozos centinelas operados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) que se usan para monitorear el sistema. Ese instrumento permite conocer la situación de los acuíferos mediante una escala que ilustra el nivel en que se encuentra el agua con respecto al suelo donde lo sitúan en una de las siguientes condiciones: óptima, observación, controles y ajustes, y crítica.
De otra parte, Guerrero Pérez informó que el Monitor federal mantuvo las condiciones de sequía en Puerto Rico, principalmente en el Sur donde todavía hay municipios con la categoría de sequía extrema. No obstante, se reflejó una mejoría significativa en gran parte de la isla por los aguaceros de esta última semana.
El Monitor federal reportó que 60.79 por ciento del territorio continúa bajo alguna clasificación de sequía, un descenso de 8.02 por ciento al comparar con el 68.81 por ciento de la semana pasada.
Se sitúa bajo condiciones de sequía extrema el 6.53 por ciento de la isla, un 18.99 por ciento bajo sequía severa, 17.97 por ciento en sequía moderada y 17.40 en atípicamente seco.