Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Asalto navideño a Educación para exigir bono (galería)

0
Escuchar
Guardar

Que les paguen el bono en o antes del 20 de diciembre. Con esa exigencia tocó hoy, viernes, la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) a la puerta del Departamento de Educación (DE) durante la celebración de un ‘piquete parrandón’ en el cual participaron unas 50 personas, la mayoría miembros de la organización que representa parte del sector magisterial del país.

A eso de las 5:00 p.m. inició frente a la sede del DE el piquete que entre cánticos navideños y de protesta, exigió el desembolso de los 600 dólares de bono navideño a los que tienen derecho los maestros, luego de que la Ley 66 del año pasado redujera en 40 por ciento el monto.

‘(Protestamos) en repudio de que a estas alturas no se ha pagado el bono navideño y reclamando el pago completo del mismo en o antes del 20 de diciembre’, dejó claro la presidenta de la FMPR, Mercedes Martínez.

‘Estamos cansados de la demagogia del gobierno que recurre a decir que no hay fondos pero vemos como hay fondos para pagarle 354 millones de dólares a los bonistas buitres, vemos como hay fondos para pagarle bono de productividad a los empleados de confianza de esta administración. Sin embargo, para los trabajadores que se levantan día a día para echar este país hacia adelante, el gobierno alega que no hay dinero y eso es inaceptable’, recalcó la líder magisterial.

Según dijo Martínez, es contradictorio que Educación alegue no hay dinero para pagar el bono cuando en los pasados dos años se cerraron 135 escuelas, lo que representó un ahorro millonario para la agencia. ‘ Dónde está el ahorro de la luz, del agua, de los contratos cancelados a los transportistas de Educación Especial? Ellos se ahorraron 250 millones de dólares. Dónde está ese dinero?’, increpó.

El pago del bono de Navidad es una obligación en ley tanto para el sector público como privado. No obstante, son dos leyes distintas las que regulan este pago: la Ley 34 del 1969 rige el bono de los empleados públicos mientras que la Ley 148 del mismo año dicta las reglas para el pago del bono en el sector privado. A diferencia de los empleados privados, cuyos patronos pueden solicitar una excención en el pago del bono si las finanzas de la empresa van por mal camino, el desembolso para los empleados públicos es obligatorio.

Este año

cerca de 800 patronos privados no tendrán que pagar el bono luego de solicitar una exoneración, lo que se tradujo a unos cien mil empleados que no cobrarán su aguinaldo.

‘Nosotros, más allá de las críticas que podamos recibir del sector privado, exhortamos a los trabajadores a que se organicen, se sindicalicen y luchen por sus derechos. Esto no es una guerra entre los trabajadores del sector público y privado. Ambos están siendo atropellados por sus respectivos patronos. La conciencia de clase hay que ir desarrollándola porque ellos no son nuestros enemigos y para ellos exigimos lo mismo que para los maestros. Ellos también tienen derecho a un bono digno. Que se lo honren’, respondió Martínez a NotiCel.

Lea también

Tras ‘parranda’ de maestros, DE asegurá que pagará bono

     

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos