Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Estudio apunta significativa escasez de agua en PR para fin de siglo (vídeo

0
Escuchar
Guardar

Las proyecciones de un estudio publicado en la revista científica Journal of Applied Meteorology and Climatology apuntan a la disminución de la precipitación en Puerto Rico en 50% para finales de siglo.

Los resultados también muestran un aumento de la temperatura de 4.6C a 9C (8F a 16F).

El estudio detalla cómo estos cambios están relacionados con la topografía del país y advierte una tendencia hacia el aumento de los días de calor al año y el desplazamiento de las zonas ecológicas de vida al cambiar los patrones de temperatura.

Además, sugiere cambios en zonas más húmedas hacia ambientes más secos con la posibilidad de la pérdida de la mayoría, sino de todas, las zonas de vida húmedas encontradas

en elevaciones altas. Las condiciones climáticas futuras pueden resultar en ecosistemas nuevos y secos en el suroeste de Puerto Rico.

Investigadores del Instituto Internacional de Dasonomía Tropical (IITF) del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), de la Unidad de Investigación del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Carolina del Norte (NCCFWRU), y de la Universidad de Puerto Rico (UPR) comenzaron a trabajar en 2012 en este tipo de estudios con el apoyo del USGS, del Servicio de Pesca y Vida Silvestre Federal (USFWS por sus siglas en inglés), y del Servicio Forestal de Estados Unidos.

Los resultados de este estudio comienzan a llenar un vacío de información que ha sido reconocido por los investigadores locales desde 2002, particularmente en varios encuentros en la Universidad de Puerto Rico, en las reuniones del Consejo de Cambios Climáticos de Puerto Rico detalladas en su informe sobre el ‘Estado del Clima en Puerto Rico 2010-2013’, y en conferencias como el ‘Cambio Climático en el Caribe’ llevadas a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana en 2011 y 2015.

‘A través de este trabajo estamos empezando a entender mejor cuándo y dónde se producirán cambios en temperatura y lluvias en Puerto Rico’, declaró el científico principal del estudio, el Dr. Azad Henareh, ahora con la Universidad de Colorado.

El Dr. Henareh y el grupo de trabajo fueron capaces de modelar y realizar un mapa de los futuros cambios climáticos, que por primera vez, que fueran específicos para la topografía y los ecosistemas únicos en Puerto Rico.

Esta es la tercera investigación de una serie de estudios relacionados hechos por Unidad de Investigación del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Carolina del Norte y el Instituto Internacional de Dasonomía Tropical, con apoyo de la Cooperativa para la Conservación del Paisaje en el Caribe (CLCC). (Conozca más sobre el primer y segundo estudio pulsando los enlaces)

Los resultados de esta investigación fueron presentados durante el séptimo Congreso del Consejo de Cambios Climáticos de Puerto Rico en el Hotel Condado Plaza el jueves.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos