Como parte de los continuos esfuerzos de fiscalización del Departamento de Hacienda, el secretario Juan Zaragoza Gómez, anunció que refirió al Departamento de Justicia 26 nuevos casos por evasión contributiva por la apropiación ilegal de aproximadamente $9.9 millones de fondos públicos.
‘Referimos al Departamento de Justicia 13 casos contra las personas responsables y las corporaciones por la apropiación ilegal de $9,288, 297.84 de IVU(impuesto de ventas y uso) retenido a sus clientes y la retención de contribuciones patronales sobre salarios sin enviar a Hacienda. Además, se están refiriendo 13 casos contra individuos por no rendir planillas de contribuciones sobre ingresos durante los últimos cinco años, que se beneficiaron personalmente de $600, 719.18 que correspondían al pago de contribuciones’, detalló el Secretario.
Entre las compañías referidas a Justicia se encuentra un establecimiento de comida, ubicado en un reconocido centro comercial del área metropolitana. En este caso se investigaron los años 2014 y 2015, y se encontró que evadieron el pago del IVU por la cantidad de $804,536.07.
Otro de los casos se refiere a cinco establecimientos de comida, de una misma cadena y pertenecientes al mismo dueño que evadieron el pago del IVU por la cantidad de $813,973.07 entre los años 2013 al 2015.
Igualmente, otros tres establecimientos pertenecientes al mismo individuo y que son parte de una cadena de restaurantes de comida rápida, tras la investigación de los años 2011 al 2015, se encontró que eludieron el pago del IVU por la cantidad de $1, 071,440.78.
Por dejar de remitir el pago del IVU, fue referido a Justicia un restaurante ubicado en la placita de Santurce, entre los años 2011 al 2015, por la suma de $451,976.06. Asimismo, otro restaurante en Guaynabo, no envió a Hacienda el pago del IVU por la cantidad de $151,100.92 entre los años 2011 al 2015.
Mientras que una concreterano remitió a Hacienda el pago de la contribución patronal retenida y el IVU por la cantidad de $5, 849,348.00, entre los años 2012 al 2015.
Otra compañía dedicada a la venta de productos de belleza y servicios relacionados, investigados durante los años 2011 al 2013, no remitió el pago de IVU y de la contribución patronal retenida por la cantidad de $144,922.94.
Entre los casos referidos, se encuentran 12 empresas que fueron embargadas como parte de los operativos que ha realizado la agencia.
El Secretario indicó que entre los 13 individuos referidos al Departamento de Justicia, hay empleados de corporaciones públicas, privadas y universidades, que dejaron de rendir Planillas de Contribución sobre Ingresos con el único fin de evadir el pago de contribuciones y defraudar al Gobierno.
Según el Código de Rentas Internas, en el caso de los individuos, entre las consecuencias civiles y criminales se encuentran: penalidad por dejar de rendir planillas, dejar de recaudar y entregar en pago la contribución, o intentar derrotar o evadir la contribución, penalidad por dejar de rendir planillas y dejar de recaudar y entregar en pago la contribución.
El Departamento de Hacienda refirió el pasado 15 de marzo, otros 21 casos por evasión contributiva al Departamento de Justicia.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}