Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Convocan para el 8 de marzo a un “Paro de Mujeres” para visibilizar la lucha y crear conciencia

0
Escuchar
Guardar

Paralizarán el Expreso Las Américas, habrá movilizaciones simultáneas en varios municipios del país y una concentración masiva a las 3:00 p.m frente al Hiram Birthorn para luego paralizar el expreso.

La Colectiva Feminista en Construcción convocó esta mañana lo que han descrito como un Paro de Mujeres a efectuarse este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, exigiendo rendición de cuentas por la implementación, según el grupo “ineficiente” del Estado de Emergencia contra la violencia de género.

Según la organización, las fallas en la atención a sobrevivientes discutidos en los días recientes, responden a que no existe una respuesta integrada por parte del gobierno ni un sentido de urgencia ante la situación.

“En enero del 2021, cuando el gobernador Pedro Pierluisi decretó el Estado de Emergencia, nos pidió a las mujeres y sobrevivientes del país un voto de confianza. Tres años después, los resultados de su gestión para ejecutar esa política pública es cuestionable. Cuando todavía arrancaban los trabajos se disolvió el Comité PARE, eliminando todo elemento de colaboración con organizaciones y con la comunidad. Para ese entonces, las compañeras alertaban que no se había concretado nada de los trabajos dirigidos a la prevención. Los efectos de la falta de ese componente los estamos viendo hoy día”, aseguró Adli Cordero Espada, trabajadora social y portavoz de la organización.

Para la Colectiva, el hecho de que los trabajos hubiesen sido descontinuados y que se haya eliminado el componente de colaboración entre agencias y organizaciones, ha abonado a la dejadez y falta de transparencia por parte de las agencias de gobierno. De hecho, según compartieron, el año pasado en un informe realizado por la Comisión de Asuntos de la Mujer, se reveló que la Policía de Puerto Rico aún mantiene en la impunidad cientos de casos de policías señalados por violencia doméstica y que no cumple con su protocolo de remoción de armas de reglamento.

Sobre el tema de prevención, la abogada y portavoz Zoán Dávila Roldán aseguró que se usa como balón político.

“Nosotras sí impulsamos la implementación de la perspectiva de género, pero esa no es la única herramienta. Tenemos que pensar en toda la población y desde ahí diseñar campañas educativas para desaprender, y así poder erradicar la violencia. Accionar hacia la prevención es pensar en un proyecto de reeducación que se extienda hasta lograr — como dicen en salud pública— una inmunidad comunitaria.

En tres años de Estado de Emergencia, la oficina de PARE no ha impulsado ni una sola campaña mediática masiva dirigida a prevenir la violencia de género”, añadió Dávila.

Sobre las reuniones interagenciales convocadas en estos días, las portavoces sentenciaron que responde a la necesidad de proyectar unidad de acción y agilidad, cuando eso es lo que no ocurre en la práctica. Asimismo, denunciaron el oportunismo político de legisladores y candidatos a puestos políticos que han aprovechado la discusión de estos días, para impulsar sus candidaturas.

“El gobierno solo atiende con premura la situación de violencia de género cuando ocurren una de dos cosas: si estamos ejerciendo presión en la calle o cuando asesinan una mujer. En estos días varias compañeras han perdido la vida y no vamos a esperar que muera una sola más. Para nosotras queda claro que hay que tirarse a la calle. Si el gobierno necesita presión para hacer, pues vamos a ejercer presión. Vamos a tomar las calles nuevamente seamos “cinco gatas”, o seamos miles. Y ese es el llamado que queremos hacer en la mañana de hoy. Nos queremos dirigir a todas las mujeres que viven y sobreviven esta violencia a diario, a las amigas, hermanas, madres y tías, compañeras de trabajo, a las que acompañan a quienes la sufren, a las compañeras que alguna vez se tiraron a la calle a luchar. Nos toca nuevamente tomar las calles y luchar por nuestras vidas”, aseveró la dirigente y portavoz, Shariana Ferrer Núñez.

La jornada camino al 8 de marzo llevará como lema “Nosotras por nuestras vidas” y consistirá de una serie de acciones, movilizaciones, talleres y encuentros que comenzarán esta semana. La Jornada tendrá como objetivo exigir la rendición de cuentas sobre el Estado de Emergencia, la implementación de medidas puntuales de prevención y para exigir a los partidos políticos y candidatos incumbentes, a que asuman como compromiso la erradicación de la violencia de género en sus plataformas y propuestas de trabajo. Indicaron que la jornada irá en escalada y que desembocará en un Paro de Mujeres el 8 de marzo, donde aseguraron que paralizarán el Expreso Las Américas.

“El 8 de marzo habrá paro de labores, movilizaciones simultáneas en varios municipios del país y hacemos el llamado a darnos cita a las 3:00pm frente al Hiram Birthorn para juntas tomar el Expreso Las Américas. Hay que educar, concientizar, crear comunidades y redes de apoyo, y también tenemos que construir movimientos sociales que construyan poder colectivo”, culminó Ferrer-Núñez.

La Colectiva Feminista también hizo un llamado público a otras organizaciones y grupos que deseen organizar actividades bajo este lema, que así lo hagan.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos