Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Piden nuevas medidas para frenar la violencia contra las mujeres

0
Escuchar
Guardar

Lisdel Flores, directora de Hogar Ruth, instó al nuevo gobierno a repensar las estrategias para un frente unido de diversos sectores que logre salvar vidas.

Al plantear que en poco más de dos semanas cuatro mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex compañeros, la directora de Hogar Ruth, Lisdel Flores Barger, instó a la gobernadora electa Jenniffer González a convocar a diversos sectores del gobierno, la empresa privada y organizaciones del Tercer Sector a un frente unido con nuevas estrategias que frenen los feminicidios y la violencia contra la mujer.

“Ya no podemos seguir viendo, casi como rutina, muertes estremecedoras como el de la mujer estrangulada que luego fue tirada a la calle en una maleta. Se minimiza el valor de la vida de las mujeres que son asesinadas por una discusión, por celos, por hombres machistas que creen ser dueños de ellas. En pocos días han sido cuatro feminicidios con mujeres estranguladas, apuñaladas, tiroteadas. ¿Cuantas más tenemos que ver morir en el lugar donde se supone se sientan más seguras que es su hogar cuantas más tienen que vivir con la incertidumbre y el miedo aterrador? Está pasada la hora de unirnos en un verdadero plan común que detenga esta violencia absurda. Hay que salvar vidas y crear una sociedad en que las mujeres y sus hijos puedan vivir sin miedo”, expresó Flores.

La directora de Hogar Ruth destacó que la gobernadora electa es sensible a este tema y como comisionada residente en Washington apoyó con fondos para el albergue de mujeres Hogar Ruth, para lo que será el desarrollo de un centro integrado donde las víctimas recibirán todos los servicios desde un mismo espacio. “Este centro busca ser un modelo innovador y no existe actualmente en Puerto Rico, tal y como hicimos con el exitoso proyecto de un Centro de Desarrollo Montessori el único dentro y fuera de la jurisdicción de Puerto Rico que atiende a los hijos de las sobrevivientes con un modelo Montessori integrando el manejo del trauma”, comentó Flores Barger, quien planteó que este tipo de iniciativas y otras de prevención deben replicarse y hablar de cómo implementarlas.

Flores Barger recordó que en este cuatrienio se creó el Comité PARE, que en algunas instancias fue positivo, pero pudo haberse hecho más. “Las organizaciones como Hogar Ruth recibimos fondos que trabajan con el remedio y los fondos están únicamente destinados a trabajar con el servicio. Es muy poco o casi nada lo que podemos trabajar en materia de prevención y educación. Reconocemos que esto es un trabajo de todos y todas, pero, nos hemos quedado cortos como país en campañas que vayan a la médula del problema. He sostenido la importancia de la creación de campañas de manera sostenida a través de todos los espacios de los servicios que hay disponibles y de cómo se traducen estos servicios que son a los que puede acceder una sobreviviente para salvar sus vidas. Para esto se necesitan todos los sectores en un fin común para que sea precisa la divulgación de la orientación a las víctimas de violencia que puedan escapar del ambiente inseguro. Además de seguir insistiendo en la Educación, entre las muchas cosas que nos faltan”, comentó.

Justo en este mes, en que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, se han incrementado en Puerto Rico los asesinatos de mujeres. Desde el 25 de octubre ha habido cuatro feminicidios: Claudia Martínez Suárez, de 33 años, murió estrangulada ese día en su residencia en Barrio Obrero; Janice Báez Gracia, de 50 años, murió tiroteada en Hormigueros el 1 de noviembre; Yesenia González Ayala, de 49 años, fue apuñalada hasta la muerte en San Sebastián el 3 de noviembre; y Ana Annettte Gaya Concepción, de 37 años, fue estrangulada el 9 de noviembre en Guánica y su cadáver fue lanzado a la calle en una maleta de tela frente a una escuela. Por estos feminicidios han sido acusados sus parejas o exparejas, algunos de los cuales admitieron los hechos.

“En el albergue que dirijo, Hogar Ruth, salvamos vidas a diario de mujeres que escapan con sus hijos de un ambiente de violencia. Al hablar con las victimas, he visto el dolor de primera mano, la incertidumbre y el desasosiego. Lo primero que menciona una víctima al recibir cualquiera de nuestros servicios es decirnos que desconocían de todas esas ayudas y si lo hubiera sabido antes no hubiera tenido tanto temor de salir. La salida es difícil, pero lo que pasa en el proceso con nosotros es realmente esperanzador. Es mirar el futuro con entusiasmo y apostar a una nueva vida que incluye una gestión de todas las necesidades de la víctima, sus hijas e hijos”, concluyó Flores Barger.

Hogar Ruth es una organización comunitaria que atiende a las necesidades de las sobrevivientes de violencia doméstica, agresión sexual y acecho desde el 1984. A través de sus nueve programas, la organización atendió en el 2023 a 8,536 sobrevivientes con sus hijas e hijos.

Quienes deseen orientación sobre cómo salir de una situación de violencia de género y solicitar albergue seguro pueden comunicarse con Hogar Ruth al 787-883-1884 o a la línea de emergencia 787-489-0022.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos