El Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos reveló este martes su plan de trabajo 2021, en el que selecciona los proyectos de nueva construcción, entre los que no está el Caño Martín Peña a pesar de que el proyecto está listo para comenzar construcción desde el 2019, dijo Mario Núñez, Director Ejecutivo del Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña.
Estudios recientes demuestran que el dragado del Caño reducirá el riesgo de inundaciones, no solo en las comunidades aledañas, sino también en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín y en los sectores de San Juan y Carolina colindantes con la Laguna San José, manifestó Núñez.
“Las inundaciones se deben a la falta de infraestructura sanitaria y pluvial adecuada y no sólo afectan significativamente la salud de nuestros residentes, sino que representan pérdidas económicas”, sostuvo Núñez en una declaración escrita.
Recientemente, un grupo bipartita de congresistas le solicitó al Cuerpo de Ingenieros dar comienzo al dragado este año fiscal 2021-22. Estos representantes y senadores son: Jenniffer Gonzalez, Nydia Velázquez, Don Young, Richie Torres, Doug LaMalfa, Darren Soto, Alexandria Ocasio-Cortez, John Katko, Stephanie Murphy, Mario Diaz-Balart, Charles Schumer, Kirsten Gillibrand, Marco Rubio y Rick Scott.
De igual manera, el gobernador Pedro Pierluisi y el alcalde Miguel Romero han hecho compromisos con las comunidades y han reconocido este proyecto en su agenda de prioridades.
“Llevamos años teniendo que justificar y defender este proyecto ante cada nueva administración, cuando el costo de cada inundación para nuestras familias, para el País, para nuestra salud y al ambiente está más que claro. Seguiremos luchando para que estos fondos sean oficialmente asignados al proyecto. Para ello, vamos a continuar coordinando esfuerzos con aliados y aliadas del Caño en el Gobierno de Puerto Rico y el Congreso de Estados Unidos”, añadió Lucy Cruz Rivera, presidenta del Grupo de las Ocho comunidades aledañas al Caño Martín Peña.
La dilación en la selección del proyecto pone en riesgo la inversión del Gobierno de Puerto Rico. A la fecha, el Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña y el Gobierno local han invertido sobre $100 millones en proyectos y actividades para viabilizar el dragado del Caño y los proyectos de infraestructura asociados. Dicha inversión incluye la adquisición de estructuras y el realojo de sobre 500 familias a vivienda decente, segura y sanitaria.
“Las expresiones de apoyo de las nuevas administraciones en Puerto Rico y Estados Unidos representan una oportunidad de colaboración para mover este proyecto y poner la primera piedra este cuatrienio. Estamos procurando espacios de reunión en ambas administraciones para elaborar un plan de trabajo que atienda la urgencia del proyecto. La necesidad del proyecto está planteada, existen los recursos y se ha expresado la voluntad, ahora necesitamos actuar de la mano”, expresó Núñez.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}