Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Residentes de Salinas protestan por placas solares en terrenos agrícolas

0
Escuchar
Guardar

Alegan que el movimiento de terrenos ha empeorado el problema de inundaciones.

Representantes de varias organizaciones ambientales y residentes de Salinas protestaron hoy en Santurce contra el proyecto CIRO One, del inversionista Nicholas Prouty, que según los manifestantes pone en peligro “la seguridad y la vida” de cientos de familias de ese municipio.

Las organizaciones y residentes, agrupados en el comité “Nos inundan de placas” protestó frente al complejo Ciudadela en Santurce, propiedad de Prouty, y luego frente al Departamento de Agricultura.

El año pasado, seis organizaciones demandaron al gobierno de Puerto Rico y varias de sus agencias reclamando que se detenga la aprobación y construcción de proyectos industriales de energía renovable en terrenos de alto valor agrícola y ecológicamente sensitivos, en violación a las disposiciones del Plan de Uso de Terrenos de Puerto Rico y las leyes de política pública energética, agrícola, ambiental y de cambio climático.

Lea también: Expertos denuncian el efecto negativo de las placas solares en las tierras agrícolas

Maritza Figueroa, residente del sector Coquí de Salinas, explicó a NotiCel que las placas solares han dañado los terrenos y han provocado inundaciones mayores que las que se hacían antes.

“El problema es que, para instalar todas esas placas, han removido tierra, han compactado y ahora el agua no tiene por donde drenar. El agua baja ahora por otro sitio con mayor cantidad de sedimentos y eso provoca que las inundaciones sean peores que antes”, explicó.

Figueroa dijo que también se han afectado comunidades como San Felipe, Paseo Costa del Sur y las Trinitarias.

“En las últimas inundaciones, sé de residentes que tuvieron miedo por sus vidas por la cantidad de agua y fuerza con que bajó. Estamos 100 por ciento seguros de que es culpa de lo que han hecho con las placas solares”, manifestó.

Las entidades que demandaron el año pasado fueron la Organización Boricuá de Agricultura Eco-Orgánica Inc., el Frente Unido Pro-Defensa del Valle de Lajas Inc., el Comité Diálogo Ambiental Inc., Puente de Williamsburg Inc. (Enlace Latino de Cambio Climático), Sierra Club Puerto Rico y Liga de Ciudades de Puerto Rico Inc. Cuentan con el apoyo legal de Earthjustice y el Resiliency Law Center.

Vea: Demandan por construcción proyectos energía en terrenos agrícolas protegidos

El secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, había explicado que esa agencia no otorgó endoso, pero vio favorable el uso de terrenos agrícolas en el sur para la instalación de placas solares industriales.

La finca en cuestión está ubicada en Salinas y fue un proyecto de la empresa Clean Flexible Energy (subsidiaria de AES Puerto Rico). AES arrendó el terreno a la empresa Agriart, LCC, pero esos terrenos están clasificadas como “Agrícola Productivo” (AP) por la Junta de Planificación y como “Suelo Rústico Especialmente Protegido Agrícola” (SREP-A) por el Plan de Uso de Terrenos. Una resolución presentada en la Cámara de Representantes se propuso investigar el alegado endoso del Departamento de Agricultura.

“El Departamento de Agricultura no da endosos ni da permisos”, dijo González Beiró en entrevista radial en julio de 2022.

Lea: Rechaza Agricultura traspaso de terrenos del Valle de Yabucoa

“Cuando alguien solicita un permiso en OGPe, automáticamente se dirige a varias agencias, una de ellas es Agricultura y Agricultura emite una opinión, básicamente, y la OGPe, al final, o Junta de Planes, emiten su determinación sin tomar en consideración en muchos casos lo que Agricultura opine”, indicó el secretario.

“Es básicamente una opinión sobre la productividad de ese suelo y emite una opinión en la cual puede objetar o no un proyecto, pero no emite un endoso como tal. En esos casos (las opiniones del Departamento) fueron favorables, no objetaron. Se hacen unas recomendaciones de uso combinado que quizás en fincas con placas solares de uso con pequeños rumiantes… ese tipo de recomendación. Es importante que el pueblo sepa que el Departamento de Agricultura tiene una política pública por ley de transformar la generación de energía a fuentes renovables”, explicó el funcionario.

Lea, además: Senadora busca investigar al Secretario de Agricultura

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos