El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edan Rivera Rodríguez, dijo el sábado que los precios de la gasolina regular alcanzaron un alza histórica de $1.24 a $1.27 el litro.
Según el monitoreo diario de precios que realiza el DACO, el lunes 9 de mayo el principal mercado de referencia de la gasolina (Nymex) reportó un precio de $3.80 por galón, lo que se tradujo en precios en bomba en Puerto Rico entre $1.18 y 1.21 para la gasolina regular.
Luego, a mitad de semana, el precio de referencia se redujo a $3,56, lo cual representó una baja de hasta seis centavos menos en el precio en bomba a nivel local (de $1.12 – 1.17).
El panorama cambió entre jueves y viernes. La semana laboral cerró a $3.96; esto es, cuarenta centavos ($0.40) por galón respecto al alivio experimentado el pasado miércoles 11 de mayo. Este aumento se traduciría en precios en bomba en Puerto Rico de entre $1.24 y $1.27 por litro para la gasolina regular para aquellas estaciones que se reabastezcan de combustible durante el fin de semana”, dijo el secretario en declaraciones escritas.
“La volatilidad actual de los precios de los combustibles impide proyectar con certeza qué podemos esperar para los próximos días. Nuestra responsabilidad como agencia es mantener a la ciudadanía informada, asegurarnos de que haya abastos suficientes, tanto de gasolina como de diésel; y, sobre todo, continuar con la fiscalización constante para que no se den alzas injustificadas en ninguno de los niveles de la cadena de distribución”, añadió.
Según el funcionario, si bien a nivel local las alzas notificadas por los importadores van de la mano de las reportadas por los mercados de referencia, el cambio en los precios en bomba solo debería reflejarse en aquellas estaciones que se reabastezcan durante el fin de semana.
“Nuestros inspectores realizan un ejercicio riguroso de verificación de facturas para asegurarse de que cada estación que visitan se mantenga en cumplimiento con los márgenes congelados. No obstante, una rápida confrontación del rótulo de reabastecimiento de la estación con las tablas de precios que a diario publicamos puede proveer a los consumidores una idea general en cuanto a si el comercio pudiera estar o no en cumplimiento”, expresó.
El secretario señaló que, en consideración al alza tan marcada con la que cerró la gasolina este viernes, hoy los inspectores del DACO se encuentran recorriendo estaciones para asegurar que no se estén dando alzas en bomba antes del reabastecimiento.
“En el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania ningún país en el mundo puede, ahora mismo, controlar la volatilidad del mercado de los combustibles”, aseveró el funcionario. “Nuestro compromiso, como agencia, es seguir siendo transparentes en el manejo de la información; y, sobre todo, evitar que se aproveche el conflicto armado para especular con los precios”, concluyó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}