Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Federales arrestan al exbaloncelista Orlando «Guayacán» Santiago

0
Escuchar
Guardar

Es uno de varios arrestados por fraude al Medicare y Medicaid.

El supuesto esquema por el que el exbaloncelista Eddin Orlando “Guayacán” Santiago-Cordero fue acusado y arrestado por las autoridades federales, se relaciona a la reventa de medicamentos recetados a farmacias.

A Santiago- Cordero se le acusa de comprar medicamentos como: Eliquis, Farxiga, Flovent HFA, Invokana, Janumet, Janumet XR, Jardiance, Lantus Pen, Tradjenta, Xarelto y Farxiga. Luego, los revendía a precio reducido a una farmacia que se los facturaba al Medicare y Medicaid al costo real.

En general, la mayoría de estos medicamentos están orientados a controlar la diabetes tipo 2, condiciones cardiovasculares o a tratar el asma y otras enfermedades respiratorias.

Otros de los medicamentos en el esquema fueron Ozempic y Mounjaro. Aunque se supone los utilicen los pacientes diabéticos, ambos son utilizados como alternativas para rebajar.

Al preguntarle al secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López si investigan a entidades que administran estos medicamentos para uso no recomendado, expresó que “siempre la recomendación es a toda persona que se vaya a poner un medicamento, que le pregunte de dónde sacó el medicamento, porque tenemos diferentes fuentes, vienen de Amazon, vienen de un montón de lugares. Por lo tanto, medicamentos que se pongan en Puerto Rico tienen que ser prescritos por un médico”.

El Departamento de Salud no tiene jurisdicción sobre personas que administren medicamentos sin receta, por lo que las investigaciones sobre estos casos recae en el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE).

Un gran jurado federal presentó una acusación formal contra 25 individuos por supuesta conspiración para introducir medicamentos mal etiquetados y para defraudar a los Estados Unidos.

“Se arrestan unas personas que vendían ilegalmente medicamentos, se los vendían a la farmacia, las farmacias los adquirían ilegalmente. Las fuentes, pudieron ser muchísimas. Esa es la parte que se está investigando al momento, pero al momento se les dio una lista de medicamentos que se estaban vendiendo de manera ilegal en cinco farmacias. Lo estaban facturando al Medicare y Medicaid, o sea, lo vendían a un precio más barato y lo facturaban al programa Medicare y Medicaid, teniendo pérdidas millonarias el programa”, explicó el secretario de Salud.

Según los documentos judiciales, desde 2018 hasta la fecha, los acusados participaron en la distribución mayorista no autorizada de medicamentos recetados mal etiquetados y desviados para obtener beneficios financieros. Esta distribución mayorista no autorizada incluyó la venta de medicamentos recetados mal etiquetados y desviados a empleados y propietarios de farmacias locales para su venta posterior a los clientes de las farmacias, sin que los clientes supieran que los productos estaban mal etiquetados y desviados.

En uno de los casos, Jorge “Jorge Pastilla” Rivera- Pérez que trabajaba como jefe de compras de un hospital en Manatí, se robaba los medicamentos de la facilidad médica para venderlos. Rivera Pérez se declaró culpable el pasado lunes de distribuir sin tener licencia y de no empacar adecuadamente medicamentos recetados.

Los acusados y sus roles en la conspiración fueron:

Propietarios y empleados de farmacias

– Valerie M. Cintrón-Rivera: copropietaria de Farmacia Monte Verde en Bayamón

– Maria T. Rivera-Fuentes: copropietaria de Farmacia Monte Verde en Bayamón

– Jaime Figueroa-Ramos: propietario de Farmacia Santa Olaya en Bayamón,

– Elisa Cruzado-Ramos: farmacéutica de Farmacia Santa Olaya en Bayamón

– Nivia Ríos-Matos: técnica de farmacia de Farmacia Santa Olaya en Bayamón

– Raúl Morera-Llera: copropietario de Farmacia Unity en Aibonito

– Enid M. Rivera-Rosario: copropietaria de Farmacia Unity en Aibonito

– Gerardo A. Romero-Marcano: copropietario de Farmacia San Antonio en Canóvanas

– Sheila Rodríguez-Agosto: copropietaria de Farmacia San Antonio en Canóvanas

– Gabriel A. Rodríguez-Malavé: copropietario de Farmacia Brisas del Mar en Luquillo

– Rosaida Torres: copropietaria de Farmacia Brisas del Mar en Luquillo

Distribuidores mayoristas no autorizados, además de “Guayacán Santiago figuran:

Alberto “Bertín” Meléndez-Nieves

Angel L. “Aguacate” Santiago-Cruz

Eric J. “Eric Manía” Collazo-Rivera

Javier E. “Tato” Ortiz-Rivera

Holvin E. “Holvin” Avilés-Carmona

Marlon E. “Chamo” Marino-Leal

José M. “Chema” Amalbert-Rohena

Miguel A. “Dr. Hacienda” Rojas-Reyes

Rosa M. “Puruca” Méndez-González

Antonio F. “Portilla” Portilla-Arzola

Reynaldo “Bebo Canales” Guzmán-Martínez

Moisés O. “Billy” Heredia-Tineo

José A. “Potala” González-Maldonado

Según la investigación, los medicamentos recetados aprobados por la FDA que los acusados distribuyeron ilegalmente fueron: Advair, Albuterol, Alphagan, Anoro Ellipta, Arnuity Ellipta, Aspen Dexamfetamine, Atripla, Atrovent, Azopt, Bepreve, Biktarvy, Breo Ellipta, Brilinta, Budesonide, Bumetanide, Byrdureon Pen, Cialis, Chloramphenicol, Collagenase Santyl, Combigan, Combivent Respimat, Daliresp, Delstrigo, Descovy, Dovato, Edurant, Eliquis, Enbrel, Entresto, Famotidine, Farxiga, Flovent, Fluticasone, Genvoya, Humalog, Humira, Hydroxyzine Hydrochloride, Incruse Ellipta, Invokana, Janumet, Jardiance, Ketorolac, Lantus, Linzess, Novolog, Ozempic, entre otros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos