Líderes comunitarios de diferentes residenciales, junto a funcionarios gubernamentales alzaron su voz para promover la paz y la unión en la decimoquinta Marcha por la Paz, que se realizó hoy.
La marcha salió del Parque Luis Muñoz Rivera en San Juan y terminó en las escalinatas del área norte del Capitolio.
Sigue la actividad en vivo aquí:
La marcha contó con la presencia de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, quien se ha comprometido con luchar por la paz y la seguridad de todos los ciudadanos de Puerto Rico.
Mira este otro video sobre la marcha de hoy.
Por su parte, el secretario del Departamento de la Vivienda, Fernando Gil Enseñat señaló que “todos aspiramos a vivir en un mejor Puerto Rico y para lograrlo tenemos que ser entes de cambios. Este evento será un llamado a la paz, en el cual todos los puertorriqueños aboguen por la sana convivencia, por el derecho a vivir y que se repudie cualquier acto delictivo y violento en nuestra sociedad”.
El fundador y portavoz del evento, Orlando Rosario, comentó que “las comunidades nos uniremos en una sola voz, somos más los buenos y sabemos que este mensaje llega de manera especial a todos los puertorriqueños. Unidos podemos lograr muchos cambios en la comunidad, aportando nuestro granito de arena y llevando un mensaje de cero tolerancia a la violencia”.
En el evento participaron, además de la gobernadora, diferentes jefes de agencia, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz y el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez.
De igual forma, participará personal del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Departamento de la Familia, Departamento de Recreación y Deportes, Departamento de Educación, Negociado de Emergencias Médicas, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y 11 agentes administradores que ofrecieron diferentes actividades para los residentes.
A pocas horas de haberse convertido en la virreina de Miss Universo 2019, Madison Anderson arribó a la Isla y fue recibida por un numeroso grupo de fanáticos que la felicitaban y le daban las gracias por su gran representación.
El Departamento de Educación (DE) inició una investigación contra un funcionario de esa agencia que presuntamente realizó comentarios racistas contra la ahora Miss Universo de Sudáfrica, Zozibini Tunzi.
Internet móvil llegó a Cuba hace un año y, al igual que sucedió una década atrás en el resto del mundo, ha cambiado el día a día de la gente. Conscientes de esto, los jóvenes emprendedores se han apresurado a replicar en la isla los servicios y aplicaciones más populares del exterior.
Al momento, la Uniformada ha indicado que hoy estarán recopilando videos de las cámaras de seguridad aledañas a la estructura, en un intento por identificar a los criminales. Las únicas indicaciones que hay hasta ahora sobre los atacantes es que huyeron en un vehículo "blanco" o de color claro. Se desconoce la ruta que tomaron luego de los disparos.
El Movimiento Victoria Ciudadana fue certificado por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) como un partido político, de cara a los comicios generales de 2020.
El paso de Steve Harvey como conductor de Miss Universo siempre estará marcado por el error que cometió cuando anunció que la nueva reina era Miss Colombia en lugar de Miss Filipinas, en el año 2015. Y cada año, durante su apertura en el certamen, hace mención del error.
El recién nombrado secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, José Sánchez Acosta respondió al liderato del Partido Nuevo Progresista (PNP) que ha estado cuestionando su designación dejando claro que "la opinión que importa es la de la Gobernadora".