Bajo el #6MesesAOscuras
Un grupo de líderes comunitarios de toda la isla anunciaron una campaña en las redes sociales para evidenciar que los números de energización que está ofreciendo la Autoridad de Energía Electrica (AEE) supuestamente son falsos y que aún hay cientos de comunidades y miles de hogares a oscuras a casi seis meses del paso de los huracanes Irma y María.
‘Que todo el mundo ponga en las redes sociales las fotos de sus comunidades a oscuras, alumbrados con velas, lamparitas solares o energizados con generadores. Que todo el mundo use el ‘hashtag’ que estamos anunciando hoy’, informó en declaraciones escritas María Luisa Bermúdez, vecina de la Urbanización El Torito de Cayey, al referirse a la identificación #6mesesaoscuras.
La campaña surgió en las redes sociales en reacción al anuncio del director ejecutivo interino de la AEE, Justo González, quien alegó que ‘el 90 por ciento’ del país está energizado.
Por otro lado, Luis Cintrón del Barrio Nuevo de Naranjito se unió a la campaña ‘porque en nuestro barrio energizaron una parte, pero la mayoría es un bolsillo gigante. Ya nadie en Puerto Rico cree que el 90 por ciento del país tiene energía electrica. Están abusando del pueblo y encima nos mienten’.
Cintrón fue más allá y exigió al gobernador Ricardo Rosselló que deje de ignorar a las comunidades que aún están a oscuras. ‘Allá en San Juan será otra cosa, pero aquí en Naranjito hay partes tambien del Barrio Anones que están pasando por lo mismo, igual el Barrio Guadiana’, dijo.
Desde Guayama, varios vecinos del Pueblito del Carmen se unieron a la campaña subiendo fotos de sus hogares a oscuras, al igual que ciudadanos de los Barrios Perchas, San Lorenzo, Pasto, Vaga y Río Grande. En el caso de Cayey, se informa que 18 de los 22 barrios de dicho municipio de la montaña aún están a oscuras o tienen servicio segmentado o inestable.
‘Ya no se sabe ni siquiera lo que es tener agua fría en la casa de uno’, comentó Blanquita Suárez, residente en Guavate.
En el caso de Naguabo, se informó por Wilma Jeannette Rosa que los barrios Santiago, Lima, El Duque, Maizales, Florida, Cubuy, Brazo Seco aún siguen a oscuras, así como algunas áreas de Daguao, Peña Pobre, Río Blanco y hasta en la zona de la Playa Húcares. Volviendo al interior del país, en Aibonito se reportan varios sectores de San Luis y Extesión San Luis, así como todo el Barrio Caonillas, Barrio Algarrobo, Barrio Cuyón y sectores del Barrio Pasto.
En Aguas Buenas, están sin servicio de energía electrica los barrios Bayamoncito, Juan Asciencio, Mulitas y Jagueyes. De igual manera, el sector La Rampla del Barrio Sumidero y la mitad del Barrio Sonadora.
Puedes ver a continuación las primeras imágenes bajo el uso de este hashtag: 
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}