Sometió una ‘Acción Urgente.
Luego de que el juez federal Gustavo Gelpí ordenara realizar un informe investigativo sobre los sucesos del pasado 1 de mayo donde la Policía dio paso a una lluvia de gases lacrimógenos contra manifestantes, Amnistía Internacional realizó una ‘Acción Urgente’ en la que instó a entablar un diálogo para garantizar que los protocolos policiales lleven al respeto de los derechos constitucionales, a la vez que llamó a una respuesta del gobernador, Ricardo Rosselló Nevares.
El recurso presentado hace mención de las manifestaciones del pasado 2017, donde tambien se produjo un encontronazo entre la Policía y manifestantes que culminó con varios arrestados, al igual que este año, donde se registraron 19 detenidos y unos 15 uniformados heridos.
Mira: Juez federal ordena investigación sobre manifestaciones del 1 de mayo
‘El 1 de mayo de 2018, reconocido internacionalmente como ‘Día Internacional de los Trabajadores’, los manifestantes se reunieron en varios lugares de la capital, San Juan. Según los manifestantes que hablaron con Amnistía Internacional, la Policíase detuvo y les impidió continuar en la esquina de la avenida Ponce de León y Roosevelt. Despues de aproximadamente una hora de marchas de bloqueo, la Policía disparó gases lacrimógenos sin previo aviso y comenzó a empujar violentamente a los manifestantes y disparar balas de goma’, lee la misiva de dos páginas.
Consecuentemente, se establece la necesidad de la Reforma de la Policía, que se mantiene a la espera luego de que tras una investigación, el Departamento de Justicia federal concluyera que la Uniformada violaba los derechos civiles en Puerto Rico.
Lee: Cronología de confrontaciones durante el Paro Nacional
‘Los gobiernos de los Estados Unidos y el Estado Libre Asociado de Puerto Rico firmaron un acuerdo para la reforma sostenible de la policía puertorriqueña, que tendría lugar durante 10 años’, dice a la vez que recalca la importancia de la misma.
Gelpí, que tiene a su cargo los procesos de la Reforma Policíaca, ordenó una evaluación independiente de los sucesos del martes, mientras Roselló Nevares afirmó que ‘ningún proceso es perfecto y si alguien hizo algo inadecuado se tiene que investigar’.
Te puede interesar este video relacionado:

Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}