Tras demanda radicada.
Tras revelarse una demanda de clase contra los administradores de AutoExpreso, entre ellos la empresa GILA, este ente aseguró que la movida legal se da como parte de un ‘acto frívolo’ y basado en la desinformación.
Según argumentó en declaraciones escritas el vicepresidente de operaciones de la empresa, Luis Alberto Sánchez, el monto de las multas que se emiten cuando un conductor pasa un paje sin balance se asigna tras alguna legislación y no por gusto de la empresa administradora, como alega el documento legal.
‘GILA no hace política pública ni escoge el monto de las multas a cobrar. Eso lo determina la Asamblea Legislativa y la Rama Ejecutiva’, sostuvo Sánchez. ‘Todas las imputaciones falsas contenidas en el documento parten de premisas equivocadas con el objetivo de lacerar a la empresa. GILA se defenderá vigorosamente de este pleito frívolo lleno de teorías conspiratorias y premisas falsas’, apuntó Sánchez.
Mira: Demandan a administradores de AutoExpreso para que reembolse multas
Asimismo, objetando otro de los argumentos que señala la demanda sobre el beneficio presupuestario de la empresa con las multas emitidas, GILA sostiene que ‘el dinero recolectado tanto de peajes como de multas se depositan en su totalidad a favor de la Autoridad de Carreteras y/o Metropistas. Gila cobra un precio fijo por transacción realizada a favor de la Autoridad de Carreteras y Metropistas y establecida por contrato. Esa tarifa no está sujeta a si se envían multas o no. GILA no tiene un incentivo monetario en fijar multas. El procesamiento de multas le genera un gasto operacional a GILA en revisión de imágenes por parte del personal, procesamiento de correspondencia, y otros costos adicionales’.
La empresa aseguró, a su vez, que se defenderán de la movida legal radicada en el Tribunal Federal por Carlos Rodríguez, Ibrahim Centeno, Carlos Negrón Sierra y Jose García, quienes solicitan representar, mediante una certificación de clase, a todos los usuarios de AutoExpreso.
El pliego sometido alega que los administradores, Autopistas Metropolitanas de Puerto Rico LLC, Abertis Infraestructuras, S.A., Goldman Sachs Realty Management LLC, GILA LLC y Kapsch Trafficcom USA han utilizado los $50 en multas para llenar los bolsillos de sus ejecutivos.
De acuerdo a la demanda, este ‘esquema’ le ha costado a conductores del país millones de dólares, mientras otros han perdido sus registros de vehículos y medios de transporte.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}