No cumple con regulaciones federales
La cuestionada ubicación de un letrero lumínico ubicado en Puerta de Tierra a la entrada del Viejo San Juan capturó la atención del Departamento de Transportación de los Estados Unidos, agencia que le señaló fallas con regulaciones federales.
La valla publicitaria le pertenece a la compañía Nex-Gen LCC y está localizada en el puente peatonal del lugar mencionado, en las inmediaciones del Parque Luis Muñoz Rivera. Su pertinencia ha sido objetada a nivel local por el Municipio de San Juan, la Asociación de Vecinos del Viejo San Juan, la Compañía de Turismo y el Instituto de Cultura Puertorriqueña.
En diversas instancias, estos grupos han argumentado que el ‘billboard’ perjudica el bienestar de los conductores que transitan por el área, además de que irrumpe con el carácter de zona histórica de sus alrededores.
En una carta dirigida al secretario del Departamento de Transportación local, Carlos Contreras Aponte, la entidad estadounidense apuntó a que la valla publicitaria invade el derecho de paso de acuerdo a los límites establecidos por el Sistema Nacional de Autopistas y el Manual de Dispositivos Uniformes de Control de Tráfico.
‘No sirve un propósito de carretera pública… Los dispositivos de control de tráfico, anuncios, publicidad y otros signos o mensajes dentro del derecho de paso de la carretera deben ser colocados con el propósito de regular, avisar o guiar el tránsito. Este letrero no cumple con los requerimientos’, esboza la carta con fecha del 13 de septiembre de 2018.
La administración federal dispuso que la agencia local debe completar los arreglos en o antes del 30 de noviembre de 2018.
A mediados de agosto del año en curso, y meses despues de instalada, la Oficina de Gerencia de Permisos realizó una vista pública para consultar la ubicación del tablero digital.
Quienes objetan su permanencia indicaron que la valla se fijó sin los permisos pertinentes ni la autorización debida. Sumado a eso, la luminosidad del letrero y su potencial de distraer a los conductores tambien ha sido objeto de discusión por su probabilidad de provocar accidentes de tránsito.
En la vista pública, Nex-Gen LCC justificó que la firma del contrato de instalación se llevó a cabo con la Compañía de Parques Nacionales de Puerto Rico, cuya titularidad fue transferida al Departamento de Recreación y Deportes. Sin embargo, la titularidad ahora le pertenece al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales tras la última reorganización de agencias firmada por el gobernador Ricardo Rosselló Nevares.
La empresa acudió a la vista con dos ingenieros, entre ellos Hector Morales Vargas, quien alegó que el ‘billboard’ no causaba daño alguno al puente peatonal porque estaba ‘adosado’ a la estructura. Además, defendió el dinero a recibirse por el Estado en terminos de renta por el espacio, puesto que Puerto Rico atraviesa por una profunda crisis económica.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}