La dirección de la Asociación de Empleados de Comedores Escolares tendrá la oportunidad de reclamar directamente a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) este próximo 15 de agosto que le dé el visto bueno al Plan de Clasificación y Retribución que incrementaría el salario de estos trabajadores, por primera vez en más de 10 años, dijo su presidenta, Nelly Ayala León.
La líder gremial sostuvo, de otra parte, que no quisiera que su matrícula llegara al punto de detener sus trabajos. Este pasado miércoles el gobernador Pedro Pierluisi le dijo a la prensa que se solidarizaba con el reclamo de aumento salarial de estos trabajadores, la inmensa mayoría mujeres pobres o de clase media, pero también les pidió que no detuvieran sus trabajos ya que se trata de un servicio esencial.
“No quiero llegar a eso. Nosotros no queremos llegar a eso. Pero tienen que entender las necesidades que tienen los empleados. Que se atiendan, como se han atendido otras propuestas de otros trabajadores en el gobierno”, dijo Ayala León a NotiCel en medio de un piquete frente al Departamento de Educación.
“Es imposible vivir con $1,313”, insistió.
Según dijo Ayala León, no fue hasta el 7 de junio que el Departamento de Educación entregó a la JSF el Plan de Clasificación y Retribución que incluye incrementos salariales. Es por esto que la primera protesta en la calle sobre el tema ha sido hoy frente a Educación.
“Nosotros vamos por pasos. Nosotros sabemos que el plan lo hacen aquí, lo hace la agencia y es el 7 de junio que envían el plan a la JSF”, dijo. “La Junta es el segundo paso”, agregó al revelar que tienen reunión con el director ejecutivo de la JSF, Robert Mujica.
Aunque Ayala León mencionó la fecha del 7 de junio, lo cierto es que a mediados de julio Educación anunció que la agencia había sometido un nuevo Plan de Clasificación y Retribución para la plantilla de Comedores Escolares.
Con dicha acción, se solicitó una asignación de $20.4 millones para beneficiar a 3,926 empleados.
“El nuevo Plan busca que nuestro programa de Comedores Escolares sea competitivo en términos de compensación. Son empleados fundamentales, no solo en la alimentación de nuestros estudiantes, sino también en situaciones de emergencia. Además, este nuevo plan tiene como objetivo atraer, motivar y retener a los mejores recursos en nuestros comedores”, detalló la titular del DEPR en aquel entonces.
Hay un total de 65 clases evaluadas en el plan para la unidad de Comedores, y la asignación salarial se presenta mediante una estructura de 21 escalas.
La implementación del Plan de Clasificación y Retribución impactará a un total de 3,926 empleados de la división de Comedores Escolares, con efectividad al 11 de enero de 2024, lo que representa una asignación de fondos recurrentes ascendente a $20.4 millones.
Recientemente la JSF rechazó una ley que elevaría el salario base de los empleados de comedores escolares a $12 ya que choca con la Ley PROMESA, tiene un impacto fiscal anual de $21 millones sin que se identifique su fuente de financiamiento y, por lo tanto, se reservaría el derecho a retar su implementación en el tribunal federal.
También le dio un plazo al gobierno hasta el 16 de julio para que respondieran a sus preocupaciones sobre la medida.
Por lo pronto, Ayala León pide de Pierluisi que intervenga a favor de ellos antes la Junta.
“Si el gobernador, antes de irse, va a la Junta y le dice a la Junta: ‘esto tiene que pasarlo para adelante’”, afirmó. “No esperamos tener que llegar a parar el servicio directo a los estudiantes”.
Ayala León denunció que el costo de la canasta básica continúa aumentando, además de las utilidades.
““El gobierno sabe que no hemos recibido aumento y las condiciones de trabajo, cada día la carga continúa”, dijo. “Necesitamos, pero es urgente, ya, que nos aprueben ese plan de clasificación y retribución y que lo importante para que estos empleados es que sientan tranquilidad y, más que nada, se les haga justicia”.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}