Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Inauguran proyecto que impacta a madres con dependencia a sustancias controladas

0
Escuchar
Guardar

El centro está localizado en el municipio de Vega Baja y reciben madres de todas partes de la isla.

Ante el aumento sustancial en el uso de sustancias controladas en Puerto Rico, la organización sin fines de lucro Gura Bi, inauguró su nuevo proyecto llamado: “Inaru” en el pueblo de Vega Baja, con la intención de brindar apoyo y tratamiento integral a mujeres embarazadas o en etapa de postparto que enfrenten problemas de dependencia a sustancias, así como a madres de menores de 17 años.

La organización que impacta a madres de todas partes de Puerto Rico, ya ha rescatado a 15 madres que necesitaban una mano amiga en su proceso de adicción.

Al primer grupo que pasó por el hogar temporero se le ayudó a recuperar la custodia de sus hijos, rehabilitarse y establecerse en un hogar seguro.

En el proceso, también se les ayuda a conseguir un empleo o a lograr matricularse en alguna universidad.

El tiempo estimado para estar es de un año y seis meses adicionales de servicio fuera del hogar.

Inaru es el primer programa en Puerto Rico de tratamiento residencial que promueve la preservación y unificación de las familias, además de ayudar a las madres a obtener el tratamiento que necesite.

Historia relacionada: Organización advierte están llegando personas sin hogar desde Florida buscando servicios en la Isla

“Este proyecto ha sido significativo porque es el único en Puerto Rico, no existe otro… Este proyecto lo que busca es unir la mamá con el niño y darle la oportunidad a la mujer de criar su hijo y seguir el proceso de tratamiento. Tenemos un equipo dedicado para ayudar a la población de Puerto Rico…”, expresó el presidente de Guara Bi, Cristian Duarte Ramos en conferencia de prensa.

Mientras, el alcalde de dicho ayuntamiento, Marcos Cruz Molina, destacó que esta es una gran oportunidad para mantener la unidad familiar en medio de las circunstancias.

“Como maestro de profesión, también sé lo que marca a un niño o un joven de toda la vida y hoy a través de este programa, tienen una nueva oportunidad para transformar su vida y la vida de sus hijos”, sostuvo Cruz Molina.

Las instalaciones donde se acogen a las participantes, era el antiguo Hogar Bartolo Joy en Quebrada Arenas, en el municipio de Vega Baja.

Historia relacionada: Presentan propuestas para atender la crisis por el abandono de adultos mayores

Según se resaltó en conferencia de prensa, este proyecto tiene un enfoque distintivo ya que permite que las madres mantengan a sus hijos bajo cuidado mientras reciben tratamiento, promoviendo un vínculo saludable y continuo entre madre e hijo.

Liz Angely Morales Ortiz, de 39 años, natural de Carolina, lleva desde el mes de mayo viviendo en el Hogar Guara Bi , luego de haber sido usuaria de fentanilo y otras sustancias controladas.

Historia relacionada: Sigue reduciéndose capacidad económica para adquirir una vivienda

La joven, quien también es madre, le contó a NotiCel que estar bajo los cuidados del proyecto Inaru ha sido una bendición, pues no simplemente se enfocan en la rehabilitación del paciente, sino que te ayudan en el proceso de luchar la custodia de sus dos hijas.

«Aquí me están ayudando desde el primer día que llegué. Yo he estado en otros hogares y se enfocan en diferentes cosas, pero desde que yo llegué aquí, mi prioridad era rehabilitarme así como necesitaba que me ayudaran a tener una relación con mis hijas…», contó Morales Ortiz.

Con la inversión de $4.5 millones otorgada por la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMSHA), el centro cuenta con cavidad para 10 participantes y no se descarta que se abran otros centros en otras partes de Puerto Rico.

La decisión de ofrecer estos servicios en Vega Baja, se basa en consideraciones demográficas, sociales y de salud pública.

Historia relacionada: Jóvenes sin hogar: una nueva esperanza en Río Piedras de la mano de un sueño

La región cuenta con una población juvenil significativa, especialmente en la franja etaria crítica entre 13 y 24 años, donde se forman muchos hábitos de consumo, según se desprendió de la conferencia.

Entre los objetivos del proyecto Inaru está:

Si usted necesita ayuda de parte del proyecto Inaru, puede contactarse al: 787-858-1180.

Historia relacionada: Familia reporta alza de sobre 60 casos diarios por adultos mayores abandonados durante Ernesto

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos