Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Complejos turísticos de lujo amenazan los ecosistemas de Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Los ambientalistas se han puesto en pie de lucha para intentar frenar varios proyectos de construcción.

Los ambientalistas de Puerto Rico se han puesto en pie de lucha para intentar frenar varios proyectos de construcción, entre ellos complejos turísticos de lujo con campos de golf, que amenazan los ecosistemas, el equilibrio ambiental y los recursos naturales del archipiélago caribeño.

«La erosión va a aumentar como efecto de la urbanización de un espacio público verde. Vamos a ver efectos e impactos directos e indirectos de los recursos costeros y marinos», denuncia a EFE Braulio Quintero, director ejecutivo de ISER Caribe, una organización de restauración ecológica de arrecifes de coral en Cabo Rojo, en el oeste de Puerto Rico y a orillas del mar Caribe.

A sus 46 años, Quintero alza la voz para evitar que se desarrolle en Cabo Rojo el proyecto ‘Esencia’ que, financiado por Three Rules Capitol y Reuben Brothers, pretende construir en una reserva natural 900 viviendas, cinco hoteles de lujo, dos campos de golf, una villa de artistas, centro de traumas y una escuela.

«Ahí encontramos bosques de mangles que se van a ver afectados, dentro de la bahía vemos y encontramos praderas de hierbas marinas que son la fuente de alimentación de los manatíes, que son los mamíferos marinos que están protegidos, están en peligro de extinción y son las fuentes de nutrición para ciertas especies de tortugas», precisa el activista ambiental.

«Eso sin mencionar que en la parte oeste del proyecto, como a unos 500 metros quizás 300, hay un arrecife de coral con colonias de corales que tienen más de 200 años de existencia y que están muy saludables y que se van a ver directamente afectados por la erosión», subraya Quintero, agregando que en esa zona hay 146 yacimientos arqueológicos.

Edificaciones desafían la vida silvestre

Además de ‘Esencia’, otros proyectos que actualmente intimidan a la biodiversidad y que los activistas batallan para evitar que se lleven a cabo son ‘The Cliff’ en Aguadilla, la construcción de una infraestructura en un cayo en el municipio de Fajardo y la reconstrucción y ampliación del hotel Normandie en el balneario del Escambrón en San Juan.

Asimismo, hay en marcha una iniciativa para construir un hotel de lujo en la isla-municipio de Vieques, y otro proyecto de edificación en Punta Bandera, en Luquillo todos ellos en el punto de mira de las comunidades locales.

Gradissa Fernández, portavoz de ‘Escambrón Unido’ hace hincapié a EFE en que «el espacio del Escambrón es un parque público, es un balneario» y, por ello, está en contra de que se amplíe el Normandie.

La activista aclara que no se opone a la reconstrucción, pero sí a «la revisión de la consulta de ubicación», que se aprobó la semana pasada para permitir construir un estacionamiento de 547 plazas en un área pública.

«Ya estamos viendo cómo se vienen los permisos para construir y quedarse con nuestro parque público», critica Fernández.

Reservas de agua de los acuíferos en peligro

Los ciudadanos también están preocupados por la escasez de agua que se exacerbaría si se construyen estos proyectos.

Quintero explica que el área donde se pretende desarrollar ‘Esencia’ es «muy seca» y la fuente de riego principal serían los canales de riego del valle de Lajas, que actualmente proveen a las comunidades dos millones de galones de agua al día y con el mega proyecto aumentaría a 1.2 millones de galones adicionales.

«El proyecto lo que haría sería un déficit hídrico para las comunidades que ya nos suplimos de ese agua», vaticina el vecino de Cabo Rojo.

Además de los mencionados proyectos, un problema persistente en Puerto Rico es la ineficacia de la legislación de zonificación y el Reglamento de la Zona Costanera, con construcción a pie de playa que ya se están viendo afectadas por la subida del nivel del mar y la erosión costera.

Para la activista Margarita María Asencio, de 66 años, es imprescindible que el pueblo puertorriqueño se manifieste para lograr evitar estas construcciones porque «hay unas generaciones que vienen detrás y que necesitan un país que esté limpio, que esté sano».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos