Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Apagón por terremoto dejará nuevo aumento en la factura de la luz

0
Escuchar
Guardar

Se reflejaría en la factura en dos o tres meses.

Sin los 840 megavatios que producen las unidades generatrices de la Central Costa Sur y ante la demora en encender las unidades de EcoEléctrica en Peñuelas, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) ha vuelto a recurrir al combustible diésel y Bunker C, una decisión obligatoria que provocará un aumento en las facturas de los abonados.

Por una parte, el director de la AEE, José Ortíz, indicó en rueda de prensa el jueves que no anticipa un aumento a corto plazo, sin embargo, precisó que el ciclo de facturación tiene una demora de tres meses, por lo que, de haber un aumento, se reflejaría en 3 o 6 meses.

‘[L]a facturación se hace, el costo por kilovatio hora con la nueva ley se hace cada tres meses. Hay que ver al final del día cuánto nos cuesta lo que estamos haciendo y después eso lo vas a ver posiblemente seis meses después, el efecto de eso’, explicó el Director Ejecutivo en una rueda de prensa realizada desde el Palacio de Santa Catalina.

Te puede interesar: ¿Qué planta de la AEE alimenta mi sector?

Asimismo, tanto el representante de los consumidores en la Junta de Gobierno de la AEE, Tomás Torres Placa, como el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y de Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, indicaron por separado a este medio que la activación de varias unidades que operan con combustible diésel y Bunker C tendrán el efecto de aumentar los costos de generación.

‘En el próximo ciclo de facturación, independientemente si es uno o dos o tres meses, va a aumentar las unidades que generan diésel y debemos romper ese paradigma y empezar a evaluar otros métodos de generación que no sean con diésel o Bunker C’, sostuvo el ingeniero Torres Placa.

‘Esto se puede lograr por medio de generadores de emergencia, tanto de combustible altamente eficiente como generación solar renovable. Se requiere además facilitar toda generación por parte de los consumidores por medios renovables’, insistió el Representante de los Consumidores en declaraciones escritas.

Por su parte, Figueroa Jaramillo recordó que la misma situación ocurrió después del paso del huracán María, lo que obligó a la corporación pública a recurrir al diésel y el Bunker C como combustible de generación para las generatrices habilitadas. No obstante, el líder sindical defendió esa determinación a la luz de la situación de emergencia en la que se anticipa que una de las generatrices de mayor capacidad, Costa Sur – que tiene una capacidad de generación de 840 megavatios – esté fuera de servicio por un tiempo prolongado.

Aunque ambos recursos aseveraron que el aumento en la factura será ineludible, no pudieron precisar de cuánto podría ser el potencial aumento. No obstante, por tratarse de combustibles a base de petróleo, las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos e Irán podrían provocar un aumento aún mayor en el costo de combustible, que a su vez también podría reflejarse en la factura de luz.

Al momento, cerca de la mitad de los abonados de la AEE permanece sin servicio eléctrico luego de la secuencia sísmica que desencadenó un terremoto de magnitud 6.6 el pasado martes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos