Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Senado aprueba la reforma legislativa

0
Escuchar
Guardar

El Senado aprobó a viva voz el jueves los proyectos que viabilizan una propuesta de Reforma Legislativa, que en síntesis define la figura de legislador ciudadano y reitera la eliminación del pago de dietas y vehículos de motor.

‘La Comisión Especial para la Reforma Legislativa recogió lo que ha sido la visión de la mayoría de los ponentes durante las vistas públicas, en donde queda reconocido que la función legislativa es un trabajo amplio y abarcador, definiéndose como una persona electa para desempeñarse como miembro de la Asamblea Legislativa. También que ese legislador ciudadano tiene una función dual, como integrante de un parlamento y como una persona que tiene que estar constantemente al contacto de sus constituyentes, como elemento fundamental de la responsabilidad legislativa.’, detalló el senador Aníbal José Torres, quien preside dicha Comisión Especial para Reforma Legislativa.

La nueva ley propone que ningún miembro de la Asamblea Legislativa tendrá derecho al pago de vehículo de motor o asignación de vehículo propiedad de la Cámara de Representantes o del Senado, con la excepción de los Presidentes de las Cámaras, quienes al igual que los Secretarios del Gabinete Constitucional, podrán usar el vehículo para gestiones inherentes a sus responsabilidades.

También se dejará sin efecto cualquier Orden Administrativa que sea conflictiva con esta Ley. También se estipula la limitación del pago de dietas como retribución adicional al salario.

Con este proyecto se establece que el legislador tendrá un salario anual ya establecido de 73,775 dólares anuales, pagaderos quincenalmente, excepto los Vicepresidentes de cada Cámara que recibirían un salario anual de 84,841. Los presidentes de ambos Cuerpos Legislativos recibirán la paga de 110, 663 anualmente.

Los portavoces mantendrían su salario de 84,841 junto a los presidentes de las Comisiones de Hacienda y de Gobierno del Senado y la Cámara.

El proyecto establece que el legislador ciudadano recibirá una compensación y se le permitirá recibir ingresos extra legislativos hasta un máximo de treinta y cinco por ciento (35 %) de su salario como legislador. Cualquier exceso de los ingresos extra legislativos deberá ser restituido a la Cámara de la cual es miembro. Las prohibiciones serán debidamente definidas e incorporadas en las Reglas de Conducta Ética de cada Cuerpo Legislativo.

La medida reconoce y propone enmiendas a la Ley numero 97 de 1968, según enmendada, para que todos los empleados de los cuerpos parlamentarios pertenecen al servicio de confianza. Pero igualmente obliga a los cuerpos legislativos a adoptar un plan de clasificación y retribución de sus respectivos empleados con paga proporcional a su experiencia y preparación.

Sobre el tema de la segunda sesión ordinaria, ‘tanto los representantes de los sectores políticos como académicos rechazaron de forma contundente la propuesta de eliminar la segunda sesión ordinaria. Se revalidó en su totalidad la decisión del Tribunal Supremo en el caso Nogueras vs. Hernández Colón 127 DPR 405 (1990), que concluyó que la segunda sesión no es incompatible con la Constitución, dado a que la intención de la Convención Constituyente fue darle continuidad al proceso legislativo’, detalló Aníbal José Torres.

El Proyecto también dispone la creación del Centro Legislativo de Innovación y Presupuesto, entidad que servirá para dar asesoramiento fiscal y presupuestario, con un capital humano especialista en planificación, economía, contabilidad y administración pública. En este Centro, el personal sería seleccionado por su conocimiento y peritaje, para asegurar el talento más capacitado y su permanencia.

Por su parte, el portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Larry Seilhamer Rodríguez sostuvo que el Proyecto de Reforma Legislativa que se discutió en la noche de hoy en ese Cuerpo empañó la palabra del gobernador Alejandro García Padilla y no fue la propuesta que se le prometió al pueblo de Puerto Rico y que el pueblo avaló con su voto.

‘El propio García Padilla dijo en una entrevista el pasado mes de enero que la Reforma Legislativa fue una promesa avalada en la Asamblea General del Partido Popular Democrático (PPD) y que estaba seguro que todos los legisladores de su partido honrarían su palabra empeñada, hoy vemos que eso no fue así. Esta Reforma legislativa que se evalúa hoy no cumple con la promesa de una sola sesión al año, un 30 por ciento en la reducción del presupuesto de la Asamblea Legislativa ni con el legislador ciudadano. Todo se queda exactamente igual, esta medida no tiene absoluta diferencia a la condición que tenemos ahora. Actualmente todos en el Senado renunciamos a dietas, al estipendio por millaje y trabajamos a tiempo completo’, indicó Seilhamer Rodríguez y añadió que ‘el único cambio fue de etiqueta, seremos ahora legisladores a tiempo completo, pero con la definición de legislador ciudadano. No hay reforma alguna, no hay cumplimiento con la promesa al pueblo’.

Entretanto, la senadora del Partido Independentista (PIP), Maria de Lourdes Santiago, explicó su voto a favor.

‘Esto no es ni de lejos la Reforma Legislativa que estaba esperando el pueblo de puerto Rico. Y si vamos hablar de lo que ha estaba esperando el pueblo de Puerto Rico, lleva ya muchos años esperando a una Asamblea Legislativa que esté dispuesta a escuchar el mandato de la votación en la que se pidió el inicio de una transición a un sistema unicameral. Lo que hace el Proyecto Sustitutivo por el que estamos votando, no es otra cosa que materializar, recertificar lo que ya es la realidad de la Asamblea Legislativa. La eliminación de pago de dietas, por lo que ya habíamos votado, la eliminación del estipendio de vehículos, por lo que ya habíamos votado. Me apena decir que las enmiendas que se han presentado en sala le restan al proyecto algunas de las pocas virtudes que tenía’, indicó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos