Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Senado boricua celebra 100 años de existencia

0
Escuchar
Guardar

Las circunstancias que vivió Puerto Rico en el 1917, cuando se constituyó el primer Senado de la Isla, son muy similares a las de la actualidad. Hace 100 años imperaban la Ley Jones y Foraker con un gobernador y Consejo Ejecutivo nombrados por el Presidente de Estados Unidos mientras que hoy la Isla está bajo el mandato de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) constituida por el Congreso mediante la aprobación de la Ley PROMESA.

De esta forma, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, comparó la historia en el Puerto Rico del 1917 versus la actual, ocasión que aprovechó para solicitarle a los puertorriqueños miembros de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) a ‘renunciar en bloque’.

El presidente senatorial alegó que denunciar la crisis ‘no tiene remedio real’ a menos que el Congreso acepte los resultados de los plebiscitos de estatus celebrados en noviembre de 2012 y junio de 2017.

Las expresiones del presidente delSenado se produjeron en el marco de la celebración del centenario del Senado en una sesión especial que contó con la participación de exsenadores, entre estos Carlos Romero Barceló y Alejandro García Padilla y pasados presidentes senatoriales.

También, dijeron presente los jueces asociados del Tribunal Supremo, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares, la comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón y el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Méndez Núñez, entre otras autoridades del gobierno local.

‘Hoy, no tenemos una Ley Foraker con un gobernador y un Consejo Ejecutivo nombrados por el presidente de los Estados Unidos para gobernar por decreto federal en Puerto Rico, pero hace pocos meses se nos impuso algo peor. Una ley antidemocrática, con el más aberrante colonialismo, que titularon PROMESA y con una Junta de Control Fiscal cuyos poderes sobrepasan por mucho los que tenían el gobernador y el Consejo Ejecutivo de la Ley Foraker’, reiteró Rivera Schatz en su mensaje que abarcó la trayectoria política de Puerto Rico desde la Guerra Hispanoamericana de 1898.

‘Hoy más que antes, necesitamos un Puerto Rico que recupere su autoestima colectiva, que se haga valer, sin complejos de inferioridad colonial. Un Puerto Rico que se haga respetar frente al colonialismo y la indiferencia de quienes reclaman soberanía absoluta y unilateral sobre nosotros. Un Puerto Rico que reconozca que su condición colonial es la raíz, el tronco y las ramas de su crisis. Un Puerto Rico que acabe de entender que el colonialismo nos impone limitaciones políticas y económicas que se quedan muy cortas frente a nuestras legítimas aspiraciones de un nivel de vida que se ajuste al que disfrutan nuestros conciudadanos en los estados de la Unión’, argumentó Rivera Schatz.

Aparte de Rivera Schatz, también se dirigieron a los presentes los expresidentes Antonio Fas Alzamora, Kenneth McClintock Hernández y Eduardo Bhatia Gautier, actual portavoz de la delegación del Partido Popular Democrático (PPD). También, hicieron lo propio el portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez y el portavoz de la mayoría novoprogresista, Carmelo Ríos Santiago.

El primer senador independiente, José Vargas Vidot, hasta cierto punto se expresó de forma similar sobre la JSF. Asimismo, expresó que 100 años después de inaugurado el Senado llegó a la Cámara Alta una persona que’ha sido acusado de soñador, utópico y de poeta abre una pequeña brecha en la pared de mármol para introducir una nueva forma de pensamiento’, en alusión a su elección.

‘Este Senado nació como el valiente reclamo de quienes se atrevieron a demandar y a exigir una verdadera decisión, voz y acción. No defraudemos a quienes lucharon por algo serio’, añadió Vargas Vidot.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes,Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, hizo un llamado a los miembros de la Asamblea Legislativa a unirse para combatir la Junta de Supervisión Fiscal, comparando dicho organismo al Consejo Ejecutivo que regía los destino de la isla antes de la creación del Senado en el 1917.

‘El gobierno electo de Puerto Rico, el que el Pueblo eligió el pasado mes de noviembre para dirigir el rumbo de esta amada isla descansa en los hombros de los integrantes de la Cámara de Representantes, el Senado, al igual que en el Gobernador y la Comisionada Residente; no en una Junta que, muy similar al Consejo Ejecutivo de los 11, no está sujeta a la evaluación del Pueblo’, dijo Méndez Núñez durante la conmemoración de los 100 años de fundación del Senado.

‘El llamado de nuestra generación es muy similar al de Don Antonio R. Barceló cuando abrió los trabajos del primer Senado 1l 13 de agosto de 1917, así como de los grandes pensadores de principios del siglo 20, los cuales allanaron el camino a la mayor representatividad. Quien decide por el Pueblo son los oficiales electos, no los organismos externos. Ese es uno de los legados del génesis de este Cuerpo que hoy conmemoramos y es la consigna de la Cámara de Representantes, que me honro en presidir y estoy seguro que es la de este Senado también’, añadió el líder estadista.

La celebración del centenario senatorial incluyó la cancelación del sello pictórico del Servicio Postal de Estados Unidos, la develación de una tarja y un óleo conmemorativo.

Asimismo, el canto de los himnos nacionales estuvo a cargo del Coro de Niños de San Juan mientras que la producción de un breve documental senatorial estuvo a cargo de la Oficina de Comunicaciones y Prensa del Senado. El evento concluyó en la Plaza de la Democracia con la proyección de un video con espectáculo de luces en la parte norte del Capitolio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos