Es urgente que la Autoridad de los Puertos desarrolle un protocolo donde especifique el procedimiento a seguir cuando llegan a la Isla suministros de emergencia, para que así no se queden varados en los aeropuertos como sucedió con cientos de paletas de artículos de primera necesidad que estuvieron semanas varadas en el Aeropuerto Regional de la Base Ramey en Aguadilla.
Esa fue la conclusión de una investigación realizada por la representante del Distrito 19 de Mayagüez y San Germán, Maricarmen Mas Rodríguez sobre los cargamentos con alimentos y artículos de primera necesidad que arribaron a la isla luego del paso del histórico huracán María, pero que permanecieron detenidos en el mencionado aeropuerto por semanas sin que las agencias de gobierno supieran de su existencia.
‘Luego de un análisis de toda la información que hemos recibido, recomendamos que la agencia Autoridad de los Puertos realice un protocolo donde especifique el procedimiento a seguir cuando llegan a la Isla suministros de emergencia y así no se queden varados en los aeropuertos como en este caso.
Mira: Las probabilidades de que tengamos dos huracanes en años seguidos
Además, se recomienda que los suministros sean guardados en un lugar seguro donde se preserve adecuadamente la integridad de estos. Tambien debe establecerse un procedimiento de notificación adecuada para que los suministros sean recogidos por las personas o entidades receptoras con rapidez’, comentó la legisladora en declaraciones escritas.
Indicó que el paso del huracán María fue tan devastador que muchos países, entidades sin fines de lucro y artistas, entre otros, enviaron donativos a la isla. Fue un asunto complejo. En general, la ayuda humanitaria fue repartida de inmediato, pero los suministros enviados al Aeropuerto Regional de la Base Ramey no pudieron ser entregados con la rapidez esperada y permanecieron en el lugar hasta el pasado 23 de diciembre de 2017.
Detalló que en la última visita de la Comisión al área del hangar de ‘WASCO’, el pasado 20 de diciembre se observaba aun la mercancía valorada en 2.5 millones de dólares. Ese mismo día, se celebró una Vista Pública a la que asistió Hector Albertorio de la Oficina de Bases de Fe de la Fortaleza, el Sargento Juvencio Mendez de la Guardia Nacional, el Robert Casiano en representación de ‘WASCO’ y el Jose Riollano quien es Director en Gerencia Aeroportaria y Gerente del Aeropuerto de Aguadilla.
Puede interesarte:
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}