Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Rechazan proyecto que convertiría a COR3 en agencia de gobierno

0
Escuchar
Guardar

Varias organizaciones explicaron que el proyecto no establece mecanismos de transparencia o rendición de cuentas y le otorga autoridad completa sobre los fondos federales al director ejecutivo del COR3.

A solo un día del receso Navideño, la Asamblea Legislativa verá en sesión extraordinaria un proyecto radicado el lunes que busca convertir a la Oficina Central de Reconstrucción, Recuperación y Resiliencia (COR3) en una agencia de gobierno con el propósito de administrar todos los fondos federales de recuperación, denunciaron múltiples organizaciones.

El proyecto de la Cámara #2626 (P. de la C. 2626), en esencia, es una versión abreviada del P. del S. 1639, que se había presentado al final de la sesión legislativa en septiembre, y que fue rechazado por sobre 40 organizaciones sin fines de lucro, incluyendo a Oxfam América, Sembrando Sentido, Espacios Abiertos y el Centro para la Reconstrucción del Hábitat.

Aún cuando el proyecto 2626 es mucho más corto que el original, las preocupaciones principales de las organizaciones siguen latentes.

“Se estaría institucionalizando un proceso de recuperación inflexible y poco transparente, que no es inclusivo o responde a las necesidades de la comunidad”, indicó Issel Masses, directora ejecutiva de Sembrando Sentido.

Las organizaciones también rechazan tajantemente que un asunto tan importante para el futuro de Puerto Rico sea aprobado a la ligera, sin ningún proceso de consulta o vista pública, y mediante un proyecto de ley tan abarcador y general.

“Este proyecto es el mejor ejemplo de todo lo que se ha ejecutado mal en el proceso de recuperación bajo esta administración: cero participación ciudadana, decisiones tomadas a puertas cerradas y la centralización de fondos», expresó Luis Gallardo, codirector del Centro para la Reconstrucción del Hábitat.

“En un país de base democrática no hay justificación que valga para limitar o excluir la participación ciudadana del debate legislativo. Legislar sin vistas públicas, a puerta cerrada y con prisa es detrimental a nuestra democracia representativa, máxime cuando se trata de asuntos de trascendencia para muchas comunidades y que involucran la inversión de miles de millones de dólares”, puntualizó Cecille Blondet, directora ejecutiva de Espacios Abiertos.

Las organizaciones explicaron que el proyecto no establece mecanismos de transparencia o rendición de cuentas, y le otorga autoridad completa sobre los fondos federales al director ejecutivo del COR3. Además, el P. de la C. 2626 no establece o explica cómo se relaciona esta nueva agencia con los programas de asistencia pública de FEMA, o con el Negociado para el Manejo de Emergencia.

“En realidad, los fondos federales de recuperación, por su naturaleza diversa, actualmente son y tienen que ser administrados por distintas agencias del gobierno. Si se crea una agencia coordinadora, debe tener sus poderes mucho más definidos luego de una deliberación pública, y su papel sería facilitar la comunicación efectiva, la planificación integrada y participativa, y la transparencia en los procesos. Para todo esto, es indispensable que se incluya como componente principal de dicha oficina a la sociedad civil”, expresó Adi Martínez Román, analista senior de Política Pública para Puerto Rico en Oxfam América.

Oxfam América ha estado abogando por la descentralización de la administración, planificación y rendición de cuentas de los fondos federales de reconstrucción, ya que argumentan que precisamente el concentrar todo el poder sobre entidades como el COR3 y el Departamento de Vivienda ha sido uno de los problemas principales para el uso de los fondos de forma efectiva y transparente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos