Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Vargas Vidot anuncia campaña para revivir la agricultura

0
Escuchar
Guardar

La campaña busca empoderar a la comunidad y desarrollar su capacidad de autogestión.

El senador independiente, José Vargas Vidot lanzó hoy, aprovechando la celebración del Día de la Tierra 2021, la campaña SIEMBRA para el rescate de la agricultura puertorriqueña.

Según el senador Vargas Vidot, la agricultura es importante para el desarrollo de las comunidades y es reconocida como columna vertebral de cualquier sistema: proporciona alimentos, materias primas y oportunidades de empleo.

“Con esta campaña de 9 meses –desde hoy hasta enero 2022–, nuestros esfuerzos van dirigidos a visibilizar la agricultura puertorriqueña a través de la educación, participación ciudadana y creación de política pública– de manera que sea la comunidad misma la protagonista del proceso legislativo”, sostuvo el senador.

Vargas Vidot indicó que, como parte de la campaña, se ha revisado la Ley del Departamento de Agricultura (Ley 60, según enmendada) para aunar esfuerzos y lograr que el Departamento y su secretario logren sus objetivos en ley como el ofrecimiento de diversos servicios, manejar la agricultura como asunto de seguridad alimentaria y otras responsabilidades.

La campaña busca empoderar a la comunidad y desarrollar su capacidad de autogestión. Existe la necesidad de abordar el problema de que Puerto Rico importa hasta 90% de la canasta de alimentos, maximizar el uso de espacios para contribuir con el desarrollo económico agrícola y reconocer herramientas educativas (como huertos escolares) para el aprendizaje de cultivar y construir una campaña desde y para la comunidad.

Cuando finalice la campaña, Vargas Vidot rendirá un informe de hallazgos al País y al Departamento de Agricultura sobre la información recopilada en la campaña y se someterá una red de colaboradores en el trabajo agrícola con el propósito de optimizar cómo se realiza la agricultura en la isla.

Por su parte, el secretario del Departamento de Agricultura (DA), Ramón González Beiró, expresó su agradecimiento a Vargas Vidot por confiar en su agencia para trabajar en esta iniciativa.

«Es importante reforzar y promover la siembra en Puerto Rico. Las distintas formas de hacer agricultura, desde urbana hasta comercial en los campos, debe ser planificada. La siembra organizada es fundamental para lograr tener abasto constante, proyectando siempre situaciones que amenacen las cosechas por causas naturales o ambientales”, sostuvo González Beiró, tras asegurar que van a continuar trabajando para lograr que el mundo emule nuevamente nuestro sistema agrícola.

“La agricultura es el sector que no puede desaparecer, es el mecanismo de subsistencia más antiguo del mundo”, añadió.

Mira la conferencia de prensa en vivo aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos