En momentos en que ha resurgido el tema de la productividad legislativa y la posibilidad de restituir el concepto del legislador a tiempo parcial, el senador popular Albert Torres Berríos ha radicado una resolución para corregir un llamado “error” histórico con el que se le dio al San Pedrito un nombre científico incorrecto.
La pieza legislativa pasó el crisol de la Comisión de Asuntos Interinos y ha sido colocada en el Calendario de Órdenes Especiales del martes.
Mejor conocido por su caso ético en el Senado en que se le imputó maltratar a sus empleados, por proponer reducir la mayoría de edad a 18 años, radicar un proyecto para declarar el Día de la oración en familia y por participar de una actividad en que fue declarado “rey”, Torres Berríos ha radicado la Resolución Concurrente del Senado 39 con que busca que el cuerpo legislativo le solicite a la Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica que se corrija un error histórico en torno al nombre científico del San Pedrito, que es Todus mexicanus.
La intención es que sea rebautizado a Todus borinquensis.
El tema no es nuevo y ha sido tema de discusión entre la comunidad ornitológica, pero en la medida no se cita un solo estudio científico que valide la petición. Sin embargo, se plantea que “tiene una importancia para la especie y para Puerto Rico, que el nombre científico haga referencia a México, representa un problema para su conservación y protección, pues pone en juego su designación como ave nacional, pese a ser endémica de Puerto Rico”.
Se relata en la Exposición de Motivos que en 1838 el científico René Primevere Lesson le otorgó el nombre de Todus mexicanus al San Pedrito, supuestamente inducido a error por su hermano Adolfo Primevere Lesson, quien había visitado las Antillas y México. Adolfo supuestamente observó primero el ave en México y luego en Puerto Rico. Pensando que se trataba del mismo animal, provocó que su hermano René registrara el San Pedrito como Todus mexicanus porque se parecía al que había visto en México.
Al tratarse de una Resolución Concurrente, se considera una expresión del cuerpo legislativo y no requiere la firma del Gobernador. De ser aprobada, el documento sería traducido al inglés y enviado la Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}