Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Cámara aprueba nueva ley universitaria por encima de las objeciones de la propia UPR

0
Escuchar
Guardar

La administración universitaria sostiene que el proyecto pone en peligro la acreditación de la UPR.

La Cámara de Representantes aprobó anoche una medida que establecerá una nueva Ley de la Universidad de Puerto Rico (UPR), cuyo fin es dotar a la institución de las herramientas necesarias para garantizar su autonomía.

Una medida similar fue rechazada más temprano en el cuatrienio en el Senado, donde la oposición más férrea fue de su presidente José Luis Dalmau Santiago.

El Proyecto de la Cámara 1314, radicado por el presidente cameral Rafael “Tatito” Hernández Montañez a petición de la Comisión Multisectorial de Reforma Universitaria, persigue derogar la Ley 1 de 1966, según enmendada, que en ese entonces reorganizó a la UPR .

La UPR se opone al proyecto, que traslada el poder máximo en la institución de la Junta de Gobierno a un Consejo Universitario integrado por 13 personas. Seis de estos puestos serán ocupados por representantes de la comunidad universitaria. Su composición será la siguiente: tres serán estudiantes regulares, garantizando participación de al menos un estudiante graduado y un estudiante de bachillerato y tres docentes con nombramiento permanente en el sistema universitario.

Los restantes siete puestos serán ocupados por la comunidad externa a la Universidad, nombrados por el Gobernador con el consejo y consentimiento del Senado. Estos siete puestos serán escogidos de una lista de nominaciones que le someterá la Junta Universitaria. De estos siete puestos, no menos de dos serán ocupados por egresados de la UPR. Al menos uno será ocupado por una persona con vínculos en la diáspora puertorriqueña.

De otra parte, se crea la Junta Universitaria, integrada por el presidente de la UPR, todos los rectores, un representante claustral elegido por cada Senado Académico y un representante estudiantil por cada recinto, lo que conllevaría un grupo de más de 30 personas.

“La UPR también destaca que el P. de la C. 1314 contiene disposiciones que ponen en peligro la acreditación de la UPR. Una de las preocupaciones que surgen sobre el P. de la C. 1314 es que dicha Medida no toma en consideración que cualquier cambio sustancial al sistema universitario debe regirse por las políticas y procedimientos establecidos por la Middle States Commission on Higher y Education (en adelante, MSCHE) para las instituciones acreditadas por dicho organismo. La política de cambios sustanciales de la MSCHE establece que la institución debe someter los cambios ante la consideración de la MSCHE, quien ha de revisarlos y aprobarlos previo a su implementación. El P. de la C. 1314 incumple con dicha política”, lee el informe positivo de la medida.

Sin embargo, la pieza legislativa propone crear las disposiciones para que la propia comunidad universitaria pueda “transformar” la institución ante reclamos persistentes para que la UPR cuente con una “verdadera” estructura independiente.

“La UPR atraviesa un momento histórico que requiere el desprendimiento y las aportaciones de todos aquellos funcionarios públicos, independiente de la colectividad política a la que pertenecen. La Universidad es de todos, para todos y sin colores”, expresó la representante Deborah Soto Arroyo, presidenta de la Comisión de Educación que atendió la pieza en diversas vistas públicas.

La legislación recibió 29 votos a favor, 13 votos en contra y una abstención por parte de Wanda del Valle Correa durante la votación final.

La delegación del Partido Popular Democrático (PPD) favoreció el proyecto.

Mientras, el portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez Lebrón, afirmó que se trata de un proyecto “sensato” y que “se atempera a la realidad de Puerto Rico”.

“Cuando uno le da una verdadera lectura a este proyecto, demuestra que es una sola Universidad con sus 11 recintos, y una gobernanza con una estructura universitaria y una estructura de administración que responde a los mejores intereses de la Universidad”, resaltó Márquez Lebrón.

Por su parte, la representante Mariana Nogales Molinelli del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) afirmó que la medida es “fundamental” para defender la subsistencia de la UPR ante la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).

“Es el principio de nosotros fortalecer la Universidad; regresarle la fórmula y darle un presupuesto robusto; regresar la matrícula a una que no requiera que los estudiantes tengan dos y tres trabajos parciales y que no puedan tener vida universitaria; y fortalecer toda la plantilla de empleados y profesores que se necesitan para fomentar la investigación; la creación cultural y artística; y la creación de país”, manifestó la legisladora.

La delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP), no obstante, votó en contra del proyecto al tiempo que el portavoz Carlos “Johnny” Méndez Núñez afirmó que la oposición de la colectividad no resta su sentido de defensa por la UPR.

El líder novoprogresista argumentó que no se puede llevar a la institución al mismo presupuesto con el que contaba en un pasado ante la dramática reducción en la matrícula de estudiantes.

“Sí hay que repensar la autonomía universitaria. Sí hay que repensar a la Universidad de Puerto Rico, pero tenemos que hacerlo con la realidad histórica que estamos viviendo y no solamente viéndolo con el crisol o el cristal político”, reclamó.

La portavoz del Proyecto Dignidad, Lisie Burgos Muñiz, no tomó un turno sobre la medida. Sin embargo, la legisladora votó a favor de la pieza legislativa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos