Entre otras cosas, un Permiso Único solo expiraría de haber transcurrido más de dos años desde el cese de la operación del negocio, así como la expiración de las licencias y certificaciones.
La Legislatura dio paso ayer al proyecto que enmienda el estado de derecho de permisos en la isla y el presidente de la Comisión de Pequeños y Medianos Negocios y Permisos de la Cámara de Representantes, Jessie Cortés, exhortó al gobernador Pedro PIerluisi a que firme la medida que enmienda Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico (Ley 161-2009).
El llamado del representante del Partido Popular Democrático (PPD) surge luego de que la semana pasada tanto Cámara como Senado aprobaron el informe del Comité de Conferencia sobre la detallada pieza legislativa. En la Cámara, cuerpo que dio origen a esta medida, 44 representantes votaron a favor, mientras que en el Senado se aprobó con 14 votos a favor.
“Esto es un proyecto de todos; dado a que tuvimos una amplia participación de distintos sectores de la economía así también como del Estado. Este es un proyecto loable que le hace justicia a las microempresas, a los pequeños, medianos comerciantes y a todas aquellas personas que desean emprender en Puerto Rico”, expresó Cortés Ramos.
“Lo más importante es que es un proyecto que facilita todo el proceso de permisos en Puerto Rico, agilizándolo y delegando las responsabilidades a quienes corresponden; en el caso del Gobierno, que sirva de facilitador para la generación de economías sólidas en Puerto Rico, para que, de esta manera, podamos contar en la isla con negocios más resilientes”, abundó el también representante por el Distrito 18 de Moca, Aguada, Rincón, Añasco y Mayagüez.
Cortés Ramos destacó que entre los cambios más importantes que esta Reforma de Permisos pretende es que la otorgación de permisos ministeriales, que hoy toman de uno a seis meses, se conceda de manera automática o en 48 horas luego de completada la solicitud.
De igual forma, el proyecto de ley contempla cambios al Permiso Único, ya que no expirará mientras el comercio continúe su actividad comercial conforme al permiso de uso expedido. Por tanto, no tendrá que ser renovado.
Según el representante, el Permiso Único solo expiraría de haber transcurrido más de dos años desde el cese de la operación del negocio, así como la expiración de las licencias y certificaciones, las cuales podrían tener una duración de entre uno a cinco años de vigencia según sea solicitado por la parte proponente, desde el momento en que se expide.
Además, la pieza legislativa dispone un mecanismo para eliminar la duplicidad de documentos y establece que, como regla general, el negocio o proponente no tendrá que someter en el proceso documentos que obren en poder o posesión de agencias gubernamentales. En el caso de una nueva actividad o negocio, los documentos que proveerá el proponente a través del Sistema Unificado de Información se limitarán a: fotos del local; plano o croquis del negocio; memorial explicativo; dimensiones; entre otros.
“El negocio o proponente tendrá una responsabilidad que es indelegable, sin embargo, la carga de conseguir una gran cantidad de esos documentos ahora recae sobre el propio gobierno quien es el que los posee y produce. Es momento de que el proceso de permisos en Puerto Rico finalmente sea eficiente y ágil para nuestros comerciantes”, manifestó Cortés Ramos.
“Le hago un llamado al señor gobernador para que firme este proyecto que contó con el respaldo en la Cámara de Representantes por legisladores de las delegaciones del Partido Popular Democrático y el Partido Nuevo Progresista, y en el Senado se unieron el Proyecto Dignidad y el senador independiente José Vargas Vidot. Esto denota el compromiso de nuestra Legislatura de atender uno de los motores que impulsa la economía en Puerto Rico: las pequeñas y medianas empresas”, concluyó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}