Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Importamos sobre 80% de la canasta básica, pero no hay presupuesto para Agricultura

0
Escuchar
Guardar

Secretario reclama los fondos necesarios para cumplir la misión del Departamento.

El secretario de Agricultura reiteró que en la Isla se produce muy poco de los alimentos que componen su canasta alimentaria básica y afirmó que “en cierta forma es responsabilidad del gobierno proveer los recursos económicos para que el Departamento de Agricultura continúe con la política agrícola, provea los mecanismos de fiscalización y promueva el desarrollo agrícola”.

Ramón González Beiró, hizo sus expresiones en una ponencia ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, que evalúa el presupuesto para el próximo año fiscal 2024-2025, y esta semana le tocó el turno al Departamento.

Historia relacionada: OIG detecta serias irregularidades fiscales en el Departamento de Agricultura

“Al evaluar los alimentos disponibles para el consumo local se encuentra que a la Isla se importan el 100% de los cereales, grasas y azúcar; más del 90% de las legumbres, pescados y mariscos y de las sopas y especias; más del 80% del café, cocoa y té, de las hortalizas, de las carnes y de las frutas. Lo más que se produce en la Isla son leche y derivados, farináceos y huevos”, sostuvo.

El secretario insistió a lo largo de su presentación que el presupuesto recomendado para el Departamento y las agencias afiliadas está muy por debajo del solicitado e incluso en ocasiones por debajo del presente.

El Departamento de Agricultura solicitó un presupuesto de $65.3 millones para el próximo año fiscal 2025, sin embargo la cantidad que les fue sugerida es de apenas $25.4 millones, informó.

Historia relacionada: Agricultura anuncia más de $2 millones de ayudas bajo el Programa de Emergencia

González Beiró expuso que para el presente año fiscal 2024 el Departamento cuenta con un presupuesto consolidado de $39.4 millones aunque habían solicitado un presupuesto de $86 millones.

A preguntas del presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara, Jorge Alfredo Rivera, sobre lo que ocurriría si no se aprueban los $65.3 millones que solicitó la agencia, el secretario afirmó que ‘’siempre y cuando se apruebe un presupuesto parecido al vigente de los $39.4 millones, el Departamento va a operar sin problemas’’.

Advirtió, sin embargo, que si no logran tener el presupuesto que solicitaron en cada uno de los Departamentos consolidados de la agencia, los agricultores se verán afectados.

Respecto a la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA), informó que para el AF 2024, cuenta con un presupuesto consolidado de $151.4 millones, a pesar de que solicitó un presupuesto de $207 millones, para una aprobación de un 73% del presupuesto solicitado.

“Para el año fiscal 2025, la ADEA solicitó un presupuesto de $228.6 millones, sin embargo, el BASE LINE sugerido es de $147.1 millones. Adicional, es necesario que se asigne 41.5 millones al programa de subsidio salarial para cumplir con las necesidades de los agricultores y las leyes vigentes que garantizan un 50% de reembolso de gastos incurridos por hora pagada”, señaló.

‘’Estamos trabajando con OGP para llevar el subsidio general que hoy día contamos con $24 millones y la realidad del asunto es que para poder pagar el 100% de lo que solicitan los agricultores, necesitamos $41.5 millones así que ni tan siquiera estamos pagando el 50% de lo que deberíamos pagarle a cada agricultor. Para poder hacerlo necesitamos esos $17.5 millones’’, afirmó.

González Beiró resaltó, por otra parte, que enfrentan un ‘’grave problema’’ con la mano de obra.

‘’Hace años ese problema se veía más en la zona montañosa con el café y hoy día ese problema es en la Isla completa incluyendo las vaquerías y las hortalizas. Para remediar este problema es tan importante contar con la partida de los $17.5 millones para el subsidio salarial y hacerle justicia a cada uno de estos agricultores’’, agregó.

Sobre la Corporación de Seguros Agrícolas (CSA) relató una dinámica presupuestaria similar a las anteriores. Para el AF 2024 cuenta con un presupuesto consolidado de $2.8 millones, pero había solicitado un presupuesto de $3.9 millones, para una aprobación de un 72% del presupuesto solicitado. El solicitado para el Año Fiscal 2025, agregó, es también de $3.9 millones.

“El presupuesto solicitado para el Año Fiscal 2025 es de $3.9 millones. Sin embargo, la CSA necesita establecer como parte del presupuesto una partida del Fondo General para reserva como medida de contingencia por la cantidad de $12 millones, con el fin de cubrir cualquier reclamación por pérdida ocasionada por riesgo cubierto en sus pólizas en caso de que la Corporación sufra un menoscabo en la reserva. Esta partida le garantiza a la CSA actuar de manera inmediata luego de un evento atmosférico y garantiza que los agricultores comiencen a recuperarse inmediatamente, garantizado así la inversión que hace el Gobierno de Pue1to Rico a través de los incentivos otorgados.

Adicional, dijo, la CSA necesita que se le permita utilizar la cantidad de $ 1.1 millones provenientes de fondos propios para cubrir los costos de nómina y gastos operacionales”, precisó.

La misma situación presentó en torno a la Autoridad de Tierras. Recordó que esta tiene como misión custodiar y administrar los terrenos de alto valor agrícola en Puerto Rico para ponerlos a la disposición de los agricultores mediante arrendamientos para el desarrollo de proyectos agrícolas. “Para el AF 2024, cuenta con un presupuesto consolidado de $9.8 millones, sin embargo, el presupuesto solicitado fue de $12.3 millones, lo que representa 79% del presupuesto solicitado. Solicitó un presupuesto de $12 millones para el AF 2025.

Además, dijo, la ATPR necesita presentar los siguientes cambios en el presupuesto presentado como “BaseLine”: Que se permita aumentar la partida de Pay Go por la cantidad de $3.3 millones, para cubrir los costos que tiene actualmente la agencia y aumentar la partida de Gastos Operacionales por la cantidad de $1.2 millones, para cubrir los costos relacionados a los gastos operacionales de la agencia y los costos de contratos de la agencia.

Agregó que su subsidiaria FIDA, que tiene como misión fomentar la inversión de capital privado en la industria agrícola en general, proveyendo un financiamiento y capitalización adecuada para desarrollar, mejorar y aumentar la capacidad productiva agrícola, tiene un presupuesto consolidado de $13.6 millones este año. Para el Año Fiscal 2025, la agencia solicitó $13.5 millones.

“La misión del Departamento de Agricultura es establecer la política pública agraria de Puerto Rico para garantizar una mayor seguridad alimentaria a nuestro pueblo. Como parte de esta, busca asegurar un abasto de alimentos inocuos y nutritivos basado en la Canasta Alimentaria Básica recomendada para la Islay los recursos disponibles”, recordó.

“Dentro de esta política se reconoce al agricultor como eje principal del desarrollo económico y su compromiso para trabajar una agricultura intensiva y de precisión, que sea responsable con el ambiente y de provecho para el entorno rural, económicamente viable y de alta demanda. Es importante reconocer que la agricultura es una actividad económica que puede contribuir directa e indirectamente a generar empleos y al producto nacional bruto”, subrayó.

En conclusión, dijo “al proveer al Departamento de Agricultura de los recursos económicos necesarios y suficientes podemos brindar el apoyo y herramientas a quienes representamos y son quienes proveen los alimentos que consumimos, nuestros agricultores”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos