Un proyecto de ley que abriría las puertas a la celebración de actividades religiosas antes, durante y después del periodo lectivo tendrá su trámite ordinario legislativo luego de que ayer se detuviera la posibilidad de que la mediad fuera descargada en la Cámara de Representantes,
El portavoz popular Ángel Matos García explicó que el Proyecto de la Cámara 1951 fue motivo de discusión ayer en el caucus popular, donde se debatió si era el momento adecuado para llevar la medida a votación a menos de dos meses de las primarias.
“No es que se detuvo. Hubo un caucus ayer y se determinó que el proyecto no estaba maduro para ser descargado”, indicó. “El proyecto va a tener su trámite regular con la solicitud de ponencias. Es una medida que va a permitir actividades religiosas antes, durante y después de las clases, para que niños y jóvenes puedan profesar su fe”.
Uno de los debates principales en la Cámara gira en torno a su los autores de la medida y quienes la avalarían estarían dispuestos a que a religiones no cristianas se les den las mismas oportunidades en las iglesias.
El PC 1951 es de la autoría de Lisie Burgos Muñiz, los populares Deborah Soto, Luis Ortiz Lugo, Jocelyne Rodríguez, Edgardo Feliciano y Jorge Rivera Segarra. También lo han firmado el independiente Luis Raúl Torres y los penepés Jorge Navarro y Wilson Román.
En el artículo 4 del proyecto se indica que el Departamento de Educación no podrá impedir que el personal docente no docente participar en actividades religiosas en las facilidades y terrenos escolares “que sean iniciadas por los mismos estudiantes antes o después del día escolar, si dichas actividades son voluntarias y no entran en conflicto con las responsabilidades o asignaciones de dicho personal”.
“El Departamento de Educación deberá darle a un grupo estudiantil religioso acceso a las mismas instalaciones escolares para reunirse que a otros grupos estudiantiles seculares. Un grupo que se reúna para orar, podrá divulgarlo o anunciarlo de la misma forma y manera, que lo hace un grupo secular, para divulgar o anunciar sus reuniones”, lee la medida.
La medida también obliga a Educación a establecer un espacio “de expresión religiosa estudiantil” para que “hagan un discurso con expresiones religiosas u orar” durante eventos escolares.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}