El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) Josué A. Colón Ortiz, aseguró que la AEE siempre estará preparado para atender el mantenimiento del servicio eléctrico si la Asamblea Legislativa le brindara la responsabilidad nuevamente.
La afirmación fue a preguntas del senador popular, Javier Aponte Dalmau en una vista pública de la Comisión de Servicios Esenciales que preside el senador Héctor Santiago.
“¿Estaría disponible la AEE para devolver el mantenimiento del sistema en estos momentos o sería una determinación totalmente descabellada?”, preguntó Aponte Dalmau al anticipar un escenario en que el contrato de LUMA Energy sea revisado judicialmente.
Historia relacionada: Secretaria de la Gobernación asegura que «LUMA está cumpliendo»
“La AEE siempre estará preparada para lo que la Asamblea Legislativa y el gobernador determinen que tengamos que hacer. No hay nada que nosotros no podamos hacer, siempre y cuando tengamos el estado de derecho que nos respalde”, contestó Colón.
A pesar de que contestó con seguridad, resaltó que conlleva un proceso de transición que tomaría tiempo.
“El ejercicio de hacer una transición de lo que existe a lo que estaba o algo parecido a lo que estaba, no es un ejercicio sencillo y no ocurre de la noche a la mañana. Si alguien espera que sea así, la respuesta sería no”, añadió.
“Sea mantenimiento o construcción, la AEE tiene la capacidad y tendrá siempre la capacidad para hacer todo lo que se legisle y se autorice que se haga la corporación, punto. ¡Eso es un hecho!”, apuntó.
Mientras, el senador José Vargas Vidot le preguntó qué la AEE sugiere para tener una mejor servicio de energía.
“¿Cuántos secretarios de Justicia hay en el gobierno? ¿De Salud, de Educación, para bien o mal? Uno, A lo que voy es que cada vez que se legisla para diluir el ente, gira en contra de la ejecución porque nadie tiene la culpa y al final se afecta al ciudadano”, le contestó.
Historia relacionada: «Se puede cancelar» el contrato de LUMA Energy
“La situación no es que la Legislatura convierta a un mini fiscalizador de energía…Aquí en Puerto Rico cuánta ocurrencia hay por ahí, salen expertos hablar de energía y la mayoría no tienen Grado Asociado en el tema y sus profesiones son otras», comentó.
Colón aseguró que el problema es que la AEE es que está muy diluida.
«Como aquí hay varios sombreros y a cada uno tiene diferentes roles , al final, todo pasa debajo del radar…se tiene que legislar..a mi no me agrada el desorden y se acaba asignando la responsabilidad a solo una entidad…», puntualizó.
Historia relacionada: Hombre abre fuego contra camión de LUMA
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}