El senador del Partido Nuevo Progresista (PNP), William Villafañe, catalogó hoy como «engaño», «persecución» y «divulgación de información falsa» la campaña del Partido Popular Democrático (PPD) que busca votos en contra de la estadidad en el plebiscito que se celebrará junto a las elecciones generales este próximo 3 de noviembre.
«En la tarde de hoy, el Partido Popular insinuó que la estadidad tendría un impacto negativo de millones de dólares para la Isla. Le recordamos a los portavoces de ese partido que el propio Informe de la Oficina de Contabilidad del Gobierno Federal (GAO por sus siglas en inglés) confirma que la estadidad representa billones en fondos federales adicionales anuales para Puerto Rico, sin contar miles de millones de dólares de programas no evaluados por dicho informe», dijo Villafañe en declaraciones escritas.
Sus expresiones ocurren luego de que el expresidente del Senado, Antonio J. Fas Alzamora, subrayara en conferencia de prensa que la estadidad no es la “panacea económica” prometida por el PNP, y de igual modo instara a votar por el ‘No’ en el plebiscito.
Lee también: PDD presenta 3 razones para decirle No a la estadidad
No obstante, para Villafañe, «está comprobado que la estadidad significará alrededor de $10,000 millones adicionales solamente en transferencias federales».
El Senador aludió también, en su respuesta al PPD, que los puertorriqueños deberían poder votar por el Presidente de Estados Unidos.
“Es moralmente inaceptable que, en el Siglo 21, 3.2 millones de ciudadanos americanos que residen en Puerto Rico no puedan votar por el Presidente y los miembros del Congreso que aprueban las leyes que gobiernan todos los aspectos de sus vidas. Las estadísticas oficiales comprueban que Puerto Rico lleva décadas con su economía rezagada y la calidad de vida deteriorada, y la estadidad es la opción de estatus que tiene las mejores posibilidades de fortalecer nuestra economía y crear empleos, de mejorar el clima de negocios y de inversión, de permitirle a nuestro gobierno sobreponerse de sus severos problemas fiscales y de revertir la tendencia actual en la que aproximadamente miles de puertorriqueños se mudan a los estados”, agregó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}