Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Candidatos a la gobernación deben incluir en sus programas medidas anticorrupción

0
Escuchar
Guardar

Dos organizaciones que combaten la corrupción gubernamental solicitan que se incluyan varias medidas legislativas que no fueron consideradas este cuatrieno.

Medidas legislativas anticorrupción tan trascendentales como prohibir las donaciones políticas de personas con contratos gubernamentales, robustecer el proceso para alertar o denunciar actos de corrupción, prohibir donaciones en efectivo en las campañas políticas e impedir la contratación inmediata de empleados de confianza en puestos de carrera, son algunos de los proyectos que Somos Más y Sembrando Sentido están solicitando que se incluyan en los programas de gobierno de los diferentes candidatos a la gobernación de cara al gobierno que entra en enero de 2025.

Somos Más y Sembrando Sentido son organizaciones sin fines de lucro que buscan prácticas de gobierno más transparentes, responsables, inclusivas y eficientes.

Somos Más y Sembrando Sentido enviaron ayer varias cartas a los candidatos a la gobernación para que en la confección de sus promesas de campaña incluyan las 10 medidas anticorrupción, cuatro de ellas radicadas por Somos Más y que no prosperaron en la pasada sesión legislativa. El otro paquete de seis proyectos de ley trabajado con Sembrando Sentido se quedó pendiente por radicar al final de la sesión.

“¿Qué mejor manera de evidenciarle desde ya al electorado que sus promesas anticorrupción no son huecas adoptando las mismas en sus programas de gobierno? El pueblo ha perdido la confianza en las instituciones públicas, y acciones como estas son necesarias para que dicha confianza se comience a recobrar”, dijo Johnny F. Rullán Schmidt, director ejecutivo de Somos Más, mientras que Issel Masses, directora ejecutiva de Sembrando Sentido, sostuvo que “la legislación anticorrupción que proponemos no sólo cuenta con la revisión y el aval de entidades internacionales líderes en política pública anticorrupción, si no que ya se implementa exitosamente en otros países y en otras jurisdicciones de EEUU donde, por ejemplo, en 20 estados se prohíben las donaciones políticas por parte de contratistas gubernamentales”.

De ser adoptados esos proyectos como un compromiso programático de los candidatos a la gobernación, garantizarían prácticamente su aprobación en la siguiente sesión legislativa que comienza en enero del 2025.

Los proyectos radicados durante este pasado cuatrienio y que no prosperaron fueron los siguientes:

El segundo paquete de seis medidas que se quedaron pendientes de radicación al finalizar la pasada sesión ordinaria, redactadas por ambas entidades cívicas. Los proyectos principales que se están presentando buscan:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos