Río Piedras es la zona más oscura por falta de luminarias
Río Piedras es la zona o distrito con mayor número de luminarias afectadas desde el huracán María, con 9,208, reveló hoy la Autoridad de Energía Electrica.
Así lo informó hoy en vista pública cameral el ingeniero Nelson Velez Ruiz, administrador regional de Operaciones Tecnicas Región San Juan, quien aseguró que en San Juan continúan con los trabajos en diferentes áreas, ya que comenzaron por las zonas turísticas.
La Autoridad de Energía Electrica (AEE) informó hoy a la Comisión cameral de Desarrollo Económico y Energía que estarán realizando acuerdos con 17 municipios y contratarán compañías privadas para completar los trabajos de reparación del sistema de alumbrado electrico en las carreteras.
El desglose incluye tambien distritos como el de Vega Baja con 8,000 luminarias afectadas, el área de Palo Seco con 8,650, el distrito de Humacao con 7,000, Caguas con 6,500, Corozal con 6,000, Fajardo con 5,500, Aguadilla con 5,324, y otros municipios como Arecibo, Manatí, Barranquitas, Canóvanas, Carolina, San Germán, Mayagüez, Bayamón, entre otros.
Los ingenieros de la AEE notificaron que el costo aproximado de la reparación del alumbrado público es de 40 millones de dólares. Mencionaron que los fondos son reembolsables por la Administración Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
El ingeniero Carlos Alvarado Torres, jefe de Operaciones Tecnicas de la AEE dijo a la Comisión que 470,000 luminarias corresponden a la AEE y de esas, cerca de 106,000 se afectaron a causa del huracán María.
Manifestó que el tiempo estimado originalmente para concluir con la reparación y restauración del sistema era de ocho a nueve meses. Recalcó que el tiempo será menos una vez se hagan los acuerdos con los municipios. 'En enero, empleados de la Autoridad, privados y municipios estarán trabajando en las áreas afectadas que faltan', añadió.
Alvarado Torres expresó que la falta de personal y recursos incidió con los trabajos. Estableció que están aprovechando el momento para reemplazar algunos focos afectados por luminarias de diodos emisores de luz (LED).
El presidente de la comisión, Víctor Pares Otero, celebró la audiencia pública en la que requirió el plan de trabajo de la AEE para restablecer la iluminación de las calles en Puerto Rico que fueron afectadas tras el paso del huracán María.
Además, pidió información sobre el progreso del mismo, incluyendo aspectos de personal, presupuesto, instalación y administración del sistema de alumbrado público, inventario de daños y trabajos realizados en la isla con enfasis en el área de San Juan.
Río Piedras es la zona o distrito con mayor número de luminarias afectadas desde el huracán María. (Archivo / NotiCel)