Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Aprueban cambios al Instituto de Estadísticas

En plan de reorganización del DDEC.

El Senado aprobó el lunes el decimo Plan de Reorganización mediante la Resolución Concurrente del Senado 44. Este Plan reorganizaría el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). Asimismo, aprobó la reorganización del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). tras la aprobación de la Resolución Concurrente de la Cámara 67, que buscaba la aprobación por parte del cuerpo hermano. Asimismo, el Senado aprobó la reorganización del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). Esto ocurrió tras la aprobación de la Resolución Concurrente de la Cámara 67, la cual buscaba la aprobación por parte del cuerpo hermano.

El plan para el DDEC incluye fusionar varias entidades, entre las cuales se incluye el Insituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR). Sobre esta fusión, la dirección del IEPR se expresó de acuerdo con 'consolidar varias divisiones de estadísticas de distintas entidades para lograr costoeficiencias. De hecho, estamos a las órdenes del Gobernador y de la Asamblea Legislativa para desarrollar un Plan de Reorganización del Sistema de Estadísticas que consolide estas funciones en una institución independiente. Pero, el referido Plan de Reorganización #7 además propone eliminar todas las estructuras de gobernanza independiente del Instituto y transferir las mismas al Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, para luego 'externalizar'' las funciones estadísticas. Así no se pueden resolver los problemas con las estadísticas de Puerto Rico'.

Desde el inicio de su administración, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares, ha intentado cambiar las estructuras del IEPR, movida criticada tanto por congresistas, la Coalición del Sector Privado, la Red de Transparencia, la Asocición Americana de Estadísticas y hasta la Junta de Control Fiscal. Todos han recomendado que el Instituto se mantenga como una entidad autónoma del Gobierno de Puerto Rico e independiente, libre de la intervención política.

Además, el Tribunal Apelativo determinó 'no ha lugar' a la petición del Gobernador de auxilio de jurisdicción luego que el juez Anthony Cuevas Cruz, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, le ordenara cesar y desistir de intervenir indebidamente, mediante la destitución de sus miembros, en el Instituto.

'Exhortamos a la Asamblea Legislativa a sopesar cuidadosamente los proyectos de Ley. Nos ponemos nuevamente a su disposición. Una vez presentado el Plan de Reorganización, por parte del Ejecutivo, ambos cuerpo legislativos tendrán un termino de 30 días para aprobarlo o denegarlo, mediante la aprobación de resoluciones concurrentes. Estas están dispuestas bajo la Ley del Nuevo Gobierno (Ley 122-2017)', concluyó el IEPR en su comunicado de prensa hoy.

Una vez presentado el Plan de Reorganización, por parte del Ejecutivo, ambos cuerpo legislativos tendrán un termino de 30 días para aprobarlo o denegarlo, mediante la aprobación de resoluciones concurrentes. Estas están dispuestas bajo la Ley del Nuevo Gobierno (Ley 122-2017).

Lea la resolución concurrente:

Mario Marazzi (Archivo / NotiCel)
Foto: