Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Senado da otro golpe al Gobernador

0
Escuchar
Guardar

No derogaron la Ley 80.

Con 18 votos a favor y cuatro en contra, el Senado de Puerto Rico derrotó por segunda ocasión la intención de derogar la Ley 80 sobre despido injustificado, pretensión impulsada por el gobernador Ricardo Rosselló Nevares en mutuo acuerdo con la Junta de Control Fiscal (JCF).

La decisión surgió durante Sesión Extraordinaria, convocada ayer, lunes, por el Primer Ejecutivo.

Según las múltiples advertencias lanzadas desde La Fortaleza, esta acción tendría el efecto de eliminar el bono de Navidad para los empleados públicos y trastocar las licencias por concepto de días de enfermedad y vacaciones, entre otros.

‘Derrotado. Notifíquese al señor gobernador’, exclamó el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, al terminar la votación, en la cual contrario a otras ocasiones, los senadores presentes se levantaron de sus asientos para hacer constar su elección.

Te puede interesar: Lo que puede pasar en la Extraordinaria

En sesiones previas, la Cámara de Representantes había dado paso a la eliminación del estatuto con enmiendas, pero la ficha del tranque surgió en el Senado. Durante un caucus de mayoría, y a modo de resolver la disputa, el senador Miguel Romero Lugo presentó la ‘idea’ de ampliar las protecciones de la Ley 100 sobre el discrimen en el empleo para entonces eliminar la Ley 80.

No obstante, los senadores no adoptaron esa propuesta. Al igual que en esa ocasión, los votos a favor de derogar la medida le correspondieron a los senadores Romero Lugo, Itzamar Peña Ramírez, Nelson Cruz Santiago y Margarita Nolasco Santiago.

En el cuerpo hermano, el presidente Carlos Mendez Núñez expresó que los trabajos recesaron hasta el próximo lunes y ni siquiera llevarían la medida sobre la Ley 80 a votación porque sería un ejercicio academico.

Además de rechazar el Proyecto del Senado (PS) 1033 sobre Ley 80, los senadores le abrieron el paso a los PS 1032 y 1034, tambien presentados por el Gobernador.

El primero autoriza a las agencias, instrumentalidades y corporaciones públicas a establecer planes de pago con los municipios sin afectar sus proyecciones de recaudo.

Mientras, el PS 1034 pretende cumplir con los requerimientos del Departamento del Trabajo federal para asegurar el sostenimiento del Programa del Seguro por Desempleo.

El primer día de Sesión Extraordinaria estuvo marcado por la ausencia de más de diez senadores y senadoras y el anuncio de que a lo largo de julio tampoco estarían disponibles para atender más medidas.

De la convocatoria del Gobernador se desprende que quedó en el tintero el Código Contributivo, ya que es un trámite que maneja la Cámara de Representantes en primera instancia. Es posible, de acuerdo al Senado, que se discuta en agosto.

Tambien quedaron pendientes los nuevos nombramientos a la Oficina de la Procuradora de la Mujer y la Administración de Servicios Generales, cosas que serán atendidas la próxima semana.

TRS y Gobernador vuelven a la carga

Tal como hizo durante el fin de semana en la sesión ordinaria, Rivera Schatz reiteró la importancia de confrontar a la JCF y no claudicar ante sus exigencias, al decir que los hombres y las mujeres valientes son los que luchan.

Quienes se dejan amilanar por el ente a cargo de las finanzas del país, indicó, no eran dignos de llamarse heroes ni mártires, sino cobardes.

‘Los que se entregaron, claudicaron y se venden por un plato de lentejas a los pájaros de mal agüero, hoy les digo que la Junta será insaciable. Hoy será la Ley 80 y mañana será otra cosa. La dignidad no se vende ni se alquila. La vergüenza y el carácter la llevamos a donde quiera que vayamos. Es mejor soportar toda esta situación con gallardía y estoicismo porque el tiempo nos dará la razón. Claudicarán los que siempre claudican, pero el que huye y tiene miedo no es ni heroe ni mártir es sencillamente un cobarde’, exclamó Rivera Schatz.

Igualmente, recordó que fue Rosselló Nevares quien originalmente propuso la eliminación del bono de Navidad el pasado 21 de marzo y, tras la avalancha de quejas y críticas, decidió retirar la propuesta. Sin embargo, la puso sobre la mesa de nuevo al reunirse con la JCF.

Además, denunció que el secretario de Gobernación interino y de Estado, Luis Rivera Marín, estaba ‘provocando confrontación con los senadores y senadoras y sugerir que no se les atienda’ en las agencias de gobierno.

‘¿Quiere enfrentarse y confrontar al Senado señor secretario de la Gobernación? Cuidado, tenga mucho cuidado señor secretario. El Senado no permitirá ni chantaje ni intimidación suya, ni de la Junta ni de nadie’, aseveró Rivera Schatz.

No empece a los llamados de atención, el presidente del Senado insistió en que no se trataba de una guerra personalista y que, ante todo, el PNP permanecía unido. No obstante, y de manera paralela, Rosselló Nevares envió un comunicado de prensa en el cual arremetió contra Rivera Schatz al alegar que no le dio un tratamiento responsable a la medida presentada.

‘El presidente del Senado optó por no dedicarle tiempo a este asunto, dejando a nuestro Pueblo en la incertidumbre que ha provocado el incumplimiento del acuerdo con la Junta’, mencionó Rosselló Nevares.

Cabe destacar que en numerosas ocasiones, Rivera Schatz ha reiterado que el Senado celebró vistas públicas sobre la Ley 80 y su importancia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos