Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Cidre: “La mesa está servida”

0
Escuchar
Guardar

Sobre la Ley 22, Cidre Miranda confirmó que no hay una rendición de cuentas sobre ese decreto.

Para Manuel Cidre Miranda, nominado secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), “la mesa está servida” para revisar la Reforma laboral y el salario mínimo para que tomen en cuenta los efectos de la pandemia del COVID-19, además de por fin fiscalizar los decretos contributivos otorgados a extranjeros, como aquellos contenidos en la Ley 22.

Las alusiones a la industria de alimentos de Cidre Miranda provienen de su experiencia como mesero, panadero y presidente de la empresa Los Cidrines, los cuales mencionó al presentarse ante la Comisión de Nombramientos del Senado, que tiene a su haber confirmarlo en la secretaría del DDEC.

“La mesa está servida para una reforma profunda, que atienda esta nueva realidad de la pandemia, que nos adelantó diez años”, expresó el nominado.

Sobre la Reforma laboral, el nominado reiteró su respaldo al “flexi time”, en que los empleados tienen derecho a escoger los días en que trabajan y una revisión del salario mínimo por sector, siempre y cuando se reduzca el “costo de vida en Puerto Rico”.

“Yo creo que no fue lo suficientemente profunda para atender a los patronos y a los empleados. Me gusta mucho más la parte de revisar y atemperar, que revocar, pero estamos dispuestos a aportar en esa dirección”, expresó Cidre Miranda.

Cidre Miranda subrayó sobre la necesidad en Puerto Rico de ‘copiar’ iniciativas de otros países, como en Catar, que se otorgan $1,500 mensuales a las familias en necesidad, en lugar de “una tarjeta de plástico” —en referencia al Programa Asistencia Nutricional— con la que solo se puede comprar alimentos. Mencionó también a Irlanda, que condiciona y atempera el bono a los empleados con el Producto Interno Bruto del país.

El deponente aseguró, además que cree en que las personas puedan trabajar mientras reciben ayudas sociales.

La vista de nombramiento abordó temas que ya se han discutido antes por Cidre Miranda y los legisladores en sus múltiples visitas al Capitolio durante vistas públicas. Sobre la Ley 22, Cidre Miranda confirmó que no hay una rendición de cuentas sobre ese decreto.

“Creo que la Ley 22 hay que revisarla y hay que hacerle eco a su nombre. Hoy por hoy, se llama la Ley del Individuo Inversionista y esa parte está ausente hoy de la ley. Inversionista no es comprar una casa. Inversionista es meter dinero en Puerto Rico”, exclamó Cidre Miranda, quien indicó que alrededor de 3,000 individuos se benefician de la Ley 22.

Cinco pilares para el DDEC

Cidre Miranda resumió su plan de trabajo al mando del DDEC en cinco pilares, con el fin de “perseguir el desarrollo económico sustentable de Puerto Rico y el mejoramiento de la calidad de vida de nuestro pueblo, a través de un ecosistema empresarial robusto y una economía de clase mundial basada en el conocimiento y la innovación”.

Los cinco puntos son:

El DDEC se encontraba en proceso de reorganización cuando Cidre Miranda llegó al cargo, por medio de un nombramiento en receso del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia. Con el cambio, la agencia se convirtió en una sombrilla, que de 12 empleados aumentó a 500.

La reorganización transformó a la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) en la Secretaría Auxiliar del DDEC; la Oficina de Exención Contributiva Industrial en la Oficina de Incentivos para Negocios en Puerto Rico; la Oficina Estatal de Política Pública Energética en el Programa de Política Pública Energética del DDEC; y a la Corporación del Centro Regional del Estado Libre Asociado en el Programa del Centro Regional del Gobierno de Puerto Rico.

De la misma forma, la Compañía de Comercio y Exportación se convirtió en un programa, lo que significa que se consolidará con el DDEC cuando, según Cidre Miranda, se materialice la certificación y la Compañía de Turismo de Puerto Rico sea designada como una oficina.

La Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO), la Junta de Planificación y la Autoridad para el Redesarrollo de los Terrenos y Facilidades de la Estación Naval Roosevelt Roads también quedaron como entidades adscritas al DDEC.

La Asociación de Industriales de Puerto Rico, por voz de su presidente Carlos M. Rodríguez, así como la Puerto Rico Builders Association, a través de su presidente Alfredo Martínez Álvarez, expresaron por escrito su respaldo al nombramiento de Cidre Miranda.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos