El semestre escolar del Departamento de Educación comienza el 16 de agosto, pero el plan de trabajo para reestructurar las escuelas afectadas por los sismos en enero del 2020, mejor conocido como la “zona cero”, aún sigue en proceso, y no se tiene fecha exacta de cuándo estará listo.
En una vista pública de la Comisión de Cumplimiento y Reestructuración, presidida por la senadora Marially González Huertas, el secretario interino del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, afirmó que entre los 14 municipios de esta «zona cero» se impactarán 120 de 151 escuelas de kinder a duodécimo grado para habilitarlas de cara al próximo semestre escolar.
“Se establecieron estrategias de corto y mediano plazo para establecer el resto de la matrícula, como una inversión de $9.2 millones de la Oficina para el mejoramiento de las Escuelas Públicas que impactó 59 escuelas, las escuelas compartidas, con una inversión de $1.9 millones con seis escuelas impactadas y la iniciativa con alcaldes, con una inversión de $3.6 millones y 10 escuelas impactadas”, declaró Ramos Parés, en su ponencia ante el Senado.
Nota relacionada: Arrancan las subastas para reconstrucción de escuelas del suroeste
La Resolución Conjunta del Senado 121 ordena al Departamento de Educación, a la Oficina para el Mejoramiento de la Escuelas Públicas, la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura y la Autoridad de Edificios Públicos, que cualquier plan de reconstrucción de planteles públicos para corregir lo que se ha identificado como columnas cortas inicie con las reparaciones de los planteles escolares de la identificada Zona Cero, entre otros fines.
El 11 de junio de este año, el DE, la Autoridad de Edificios Públicos (AEP), la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico AFI y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) se suscribieron al acuerdo de entendimiento para que AFI llevara a cabo trabajos de reparación de columnas cortas a 684 escuelas públicas.
Desde ese acuerdo, AFI ha estado preparando 42 subastas para atender los requerimientos de reparación de dichas columnas cortas.
Mientras, esa agencia aseguró que, entre las subastas que está realizando, 11 de ellas que incluyen 88 escuelas identificadas por el Departamento de Educación como prioritarias, las cuales están localizadas en la zona cero, región Suroeste.
Cuatro subastas se han celebrado y están y bajo evaluación; tres han sido adjudicadas; dos están en proceso de adjudicación y otras dos subastas están en proceso, según se indicó.
“El Departamento de Educación indica e insiste en que las clases van a comenzar. Nosotros le hicimos el reclamo de que nos tiene que entregar en tres días la lista (de las escuelas que están listas para clases presenciales). A menos de un mes y tres días para que los estudiantes comiencen las clases, no sabemos cuáles van a ser los métodos de enseñanza para nuestros niños de la zona sur de Puerto Rico”, sentenció la senadora Marially González Huertas al final de la vista.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}