Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Cámara aprueba medida para prohibir discrimen laboral por antecedentes penales

0
Escuchar
Guardar

Ahora pasaría a la consideración del gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia.

En su penúltimo día de sesión legislativa, la Cámara de Representantes aprobó una medida del Senado que busca prohibir el discrimen laboral por razón de antecedentes penales con 40 votos a favor, dos en contra y cuatro abstenciones.

Al ser aprobada en ambos cuerpos, ahora el Sustitutivo al Proyecto del Senado 144 y Proyecto del Senado 147 pasa a la consideración del gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia.

La pieza legislativa de la autoría de la senadora Joanne Rodríguez Veve y el senador José «Chaco» Vargas Vidot, establece que el patrono no podrá ejercer, poner en vigor o usar procedimientos, métodos o prácticas discriminatorias de empleo contra personas por razón de sus antecedentes penales.

Esta prohibición incluye la compensación, beneficios marginales, antigüedad, participación en programas de adiestramiento, promoción y cualquier otro término, condición o privilegio en el empleo. Un patrono no podrá concretar acuerdos, contratos o subcontratos con un tercero para perpetuar, limitar, segregar o clasificar a un empleado de forma tal que estos no sean empleados ascendidos en su empleo por razón de tener antecedentes penales.

Otras medidas aprobadas

La Cámara también aprobó el Proyecto del Senado 85, que crea la «Ley de Liberación Compasiva del Gobierno de Puerto Rico» a los fines de disponer que los confinados en las instituciones penales que padezcan enfermedades terminales, confinados mayores de 60 años que padezcan de alguna o varias condiciones de salud crónica, confinados mayores de 65 años que hayan cumplido un mínimo del 50% de su sentencia o que le reste 24 meses de sentencia y confinados que presenten alguna situación extraordinaria y convincente que no haya podido ser prevista por el Tribunal al momento de dictar su sentencia, puedan ser egresados de la institución penal en que se encuentran bajo ciertas condiciones.

Según la medida, el confinado para cualificar para este programa tendrá que, al momento de la petición haber sido diagnosticado con alguna condición terminal para la cual la expectativa de vida es de 18 meses o menos y los tratamientos convencionales no brindan una mejoría sustancial a su condición mental o física.

Debido a que la medida fue aprobada sin enmiendas, pasa a la consideración del gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia.

Asimismo la Cámara aprobó el Proyecto del Senado 732, que enmienda la “Ley para la Creación de Centros de Cuidado Diurno para Niños en los Departamentos, Agencias, Corporaciones o Instrumentalidades Públicas del Gobierno de Puerto Rico”, a los fines de definir edad preescolar como el periodo de edad de un niño entre cero (0) años hasta que ingrese al Sistema de Educación Pública de Puerto Rico.

Hoy, sábado, es el último día en el cual la Cámara y el Senado pueden aprobar medidas. Luego, tienen hasta el 30 de junio para aprobar medidas que estén en comité de conferencias, como el presupuesto para el próximo año fiscal. El 30 también es la fecha límite para atender nombramientos, como el de Jorge Díaz Reverón al Tribunal Apelativo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos